La Iglesia católica admite que diecinueve inmuebles de Málaga cuya titularidad le atribuye el Gobierno no son suyos y reconoce que sobre otras once propiedades le faltan datos para identificar su titularidad. Así se recoge en el informe elaborado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) ... sobre bienes inmatriculados al amparo de la ley aprobada en 1998 sobre la Ley Hipotecaria y que estuvo vigente hasta 2015.
Publicidad
El pasado año, el Gobierno publicó un listado sobre las inmatriculaciones de la Iglesia Católica durante ese periodo de diecisiete años. En base a el, la CEE pidió datos a las diferentes diócesis para verificar que los datos fueran correctos y ha emitido un exhaustivo informe, que este lunes su presidente y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, le ha trasladado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en una reunión, donde se recogen algunas incidencias como bienes atribuidos a la Iglesia que son «propiedad de un tercero o no les consta la titularidad sobre el mismo».
Noticia Relacionada
En el caso de Málaga, el informe del Gobierno recogió que entre 1998 y 2015, la Iglesia Católica inmatriculó en la provincia 264 bienes (templos y dependencias complementarias, terrenos, solares, viviendas, aparcamientos y dos cementerios, entre otros). En el informe elaborado por la CEE con los datos aportados por la diócesis de Málaga se admite que 222 propiedades se registraron en base a dicha ley hipotecaria y manifiesta diferentes incidencias respecto a los 42 bienes restantes que le atribuyó el Ejecutivo.
Así, se recoge en el documento eclesial que diecinueve de los bienes atribuidos son de otros propietarios por estar vendido, donado, expropiado, por pertenecer a ayuntamientos o por error de inscripción de la propiedad. Se trata, en concreto, de un huerto en Istán; diez viviendas en la capital; una solar en la calle Misericordia de Marbella; una iglesia en Vélez-Málaga; cinco parcelas de terreno y una finca rústica en la capital de la Axarquía.
Publicidad
En el informe se admite que sobre once propiedades faltan datos para identificar la titularidad. Se trata de un local comercial y un solar en el paraje Cortijo de Castillejo de la capital; un solar anexo a la iglesia de San Gabriel y otro a la iglesia del Corpus Christi; tres solares en la capital situados en la avenida de Fátima, en la calle Diego de Baena y en la calle Salvador Dalí; una parcela de terreno y un solar en Vélez-Málaga y dos ermitas en la capital de la Axarquía.
Tres de las propiedades que se le atribuyen a la diócesis lo son de comunidades o entidades religiosas: la iglesia de los Jesuitas en la capital (el titular es la Compañía de Jesús); la escuela capilla en el paraje Las Pitas (cuyo titular es la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria); y convento de las Carmelitas (propiedad de las Carmelitas Descalzas).
Publicidad
La Iglesia recoge en su informe que dos de las adquisiciones que se atribuyen a inmatriculaciones del periodo 1998-2015 no deberían estar en el listado porque se adquirieron con anterioridad al periodo. Se trata de una casa en Cártama adquirida por compraventa en 1944 y una vivienda en Cuevas del Becerro adquirida por compraventa en 1980.
Tampoco deberían estar incluidos en el informe gubernamental, según la CEE, siete propiedades de la provincia que fueron adquiridas por un método distinto a la certificación. Se trata de una casa en Almargen (fruto de una donación en 2011); una capilla en Coín (escritura de cesión gratuita); una vivienda en la calle Malasaña capital (legado de una herencia de 2012); una vivienda en la calle Rivas Fernández (compraventa); otra casa en calle Moreno Nieto (división horizontal); una vivienda en calle Guadalbullón (compraventa); y una casa en Teba (compraventa).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.