

Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie podrá decir que no estaba avisado. «Google no es una empresa convencional ni tenemos pensado serlo», escribieron los fundadores Larry Page y Sergey Brin en la salida a bolsa de compañía en 2004. Prueba de ello también lo es la manera en la que se eligió la futura sede que tendrá Google en Málaga, y que ha revelado este martes el responsable de ciberseguridad del gigante tecnológico en su cuenta de Twitter, a raíz de una información publicada en SUR sobre la falta de espacio para oficinas. Una tarde de copas, tras un almuerzo de Navidad, dio lugar a que Quintero grabara el edificio que acogía la sede del Gobierno Militar, en el Paseo de la Farola. Este vídeo lo mandó luego a sus superiores y, visto el desenlace final de la operación, fue el detonante para que Google acabara apostando por ubicarse en el edificio que en estos momentos ya se está acondicionando para abrir sus puertas a finales de 2022 o principios de 2023.
«Llevábamos tiempo buscando localización, habíamos visto varios emplazamientos pero ninguno había cuajado, hasta que un día, Ángela Dini (diseñadora de la compañía) dijo que había visto ese edificio (antigua sede del Gobierno militar)», escribe en su cuenta de Twitter como, el día del mencionado almuerzo navideño, la office manager, Paloma Simón, convenció al equipo para tomar algo en una de las terrazas del Muelle Uno que ofrecen unas vistas privilegiadas de 360 grados al Paseo de la Farola como a la bahía. La tarde ofrecía una puesta de sol que parecía sacada de un catálogo de una agencia de viajes.
Al ver la portada de https://t.co/KFavYpylaV, con la foto de como van las obras del edificio, he recordado cúando y cómo se decidió que sería la localización del nuevo centro de ciberseguridad de Google, y qué fue lo primero que envié a mi jefe en USA para "vendérselo", detalles: pic.twitter.com/AnHumh2zF5
— Bernardo Quintero (@bquintero) January 25, 2022
Quintero grabó un vídeo que luego mandaría a «mi jefe esa misma noche, cuando volví a casa». El mail, fechado un 4 de diciembre a las 22:15, hablaba de «una oportunidad en Málaga en una ubicación única». El creador de VirusTotal pasó a describir algunas características de lo que había sido la sede del Gobierno Militar: es un edificio separado en, en un terreno de 1.063 metros cuadrados, con cuatro plantas y un espacio interior que asciende a los 2.438 metros cuadrados. Era el edificio del Gobierno Militar y lleva abandonado desde hace varios años. Recientemente, ha sido adquirido por un empresario hotelero que planea reformarlo.
a todos nos encantó, y allí mismo, mientras nos tomábamos unas copas, hice un pequeño vídeo con el móvil en plan 360 grados, para que se viera el edificio y sobre todo la localización. Este fue el resultado, este vídeo se lo envié a mi jefe esa misma noche cuando volví a casa... pic.twitter.com/h2Rhz7gNVC
Bernardo Quintero (@bquintero) January 25, 2022
Ese empresario era Antonio González, de hoteles Vincci. Diez días después del correo que envió Quintero a sus superiores en Estados Unidos, ya se tuvo una reunión con el dueño del edificio. Desde la azotea, aprovechó para tomar otra foto que muestra el Muelle Uno en todo su esplendor y un horizonte en el que aún aparecía la noria que luego desaparecería. «Tomé esta foto desde la azotea del edificio y quedamos en que teníamos un plan». Lo que vino después ya es conocido.
En febrero de 2021, Google anuncia que se instalará en Málaga con un centro de excelencia para la ciberseguridad y que la compañía invertirá más de 500 millones de euros en el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.