Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno aprobará mañana, martes, la candidatura de Málaga para acoger la Exposición internacional de 2027. Así lo anunció este domingo el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante su intervención en el congreso del PSOE de Málaga ... que se celebró en el hotel El Higuerón y que proclamó a Daniel Pérez como líder provincial del partido.
Será en la reunión semanal del Consejo de Ministros de los martes donde el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez dará luz verde a la candidatura para que la capital de la Costa del Sol acoja una exposición que «ponga en el mapa a Málaga y Andalucía y sea la imagen de la mejor España. De la España que queremos, una España transformadora, que es capaz de llevar al mundo su proyecto y una imagen de una tierra que avanza, de una tierra que es un ejemplo para los españoles para los europeos», subrayó Bolaños, de cuya cartera depende la agenda de asuntos que van cada semana a la reunión del Consejo de Ministros.
«Nos vamos a dejar la piel en el empeño de que Málaga sea la sede de la exposición de 2027», recalcó el ministro de la Presidencia, quien explicó que la candidatura se coordinará con el resto de administraciones (Junta de Andalucía, Diputación Provincial y Ayuntamiento de la capital), con los grupos municipales, la Universidad de Málaga y el tejido social de la ciudad.
La aprobación de la candidatura de Málaga por parte del Gobierno será el primer paso. El segundo es presentarla ante la Oficina Internacional de Exposiciones (la BIE, Bureau International des Expositions), la organización intergubernamental encargada de supervisar y regular todas las exposiciones internacionales de más de tres semanas de duración, y de quien depende, tras previa evaluación, la elección de la ciudad organizadora. Por el momento, ya hay otra aspirante, Minnesota, en Estados Unidos.
El nuevo secretario general de los socialistas malagueños Daniel Pérez, que en las últimas semana ha hecho bandera de esta exposición y que el pasado 25 de noviembre anunció en el programa ‘La Alameda’ (producido por SUR y 101TV) que el Gobierno había elegido a Málaga como candidata, agradeció a Félix Bolaños y a Pedro Sánchez, su apuesta por Málaga en un «proyecto de país, que sume y sea bandera de la sostenibilidad en nuestras ciudades».
Málaga aspira a acoger en 2027 una exposición internacional sobre innovación y desarrollo sostenible bajo el lema ‘La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible’, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para 2030.
La propuesta de que Málaga acoja una exposición internacional la reactivó el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, en la precampaña de las elecciones municipales de 2019 durante un acto político en los mismos terrenos donde plantea que se ubique.
Se trata de una parcela de 250.000 metros cuadrados de superficie localizada en la zona de Buenavista (en el distrito Campanillas). No obstante, la superficie total a utilizar con motivo de la Expo sería de 800.000 metros cuadrados al incluirse los terrenos situados al oeste y este de la pastilla principal de suelo para destinarlos respectivamente a la logística y a viviendas. Una parcela propiedad de SEPES (Entidad Pública Empresarial del Suelo) dependiente del Gobierno que tendría que negociar con el Ayuntamiento para la cesión de los mismos, que se encuentran en el triángulo productivo de la ciudad: junto a la UMA, el PTA, los principales parques empresariales, el aeropuerto y el Palacio de Ferias y Congresos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.