Secciones
Servicios
Destacamos
El puerto deportivo de megayates empieza a tomar forma en los muelles 1 y 2 del puerto de Málaga con el objetivo de que pueda estar operativo en febrero del año que viene. En las próximas semanas está previsto que comience la actuación más vistosa, ... consistente en la instalación de los dos pequeños espigones (uno de 30 metros a la altura de la Farola y otro de 50 perpendicular al Palmeral) que garantizarán que el agua esté en calma cuando empiecen a llegar los primeros barcos de lujo a la dársena del Marqués de Guadiaro, un hito que se espera para la próxima primavera. Sin embargo, los promotores de esta futura marina con capacidad para dar cobijo a 31 embarcaciones de hasta 180 metros de eslora y una inversión de 11 millones de euros se han topado con un contratiempo que puede limitar sus prestaciones: las dificultades para canalizar la línea eléctrica de media tensión necesaria para poder ofrecer electricidad de alta potencia (dos mil amperios) a los yates que amarren en invernada o en escalas de tránsito estival.
Aunque desde la concesionaria IGY Marina Málaga se muestran convencidos de que el problema quedará resuelto y mantienen la puesta en servicio para el próximo mes de febrero, lo cierto es que a día de hoy aún no está asegurado cuál será el trazado de la acometida exterior para enganchar el muelle a la red general. Para ello necesita la pertinente licencia de obras del Ayuntamiento, que ya rechazó una propuesta inicial que situaba el punto de conexión en el Paseo de Reding (enfrente de la plaza de toros) para continuar bajo tierra por la trasera del Hospital Noble y la calle Maestranza hasta desembocar en el Paseo de la Farola.
Según el informe emitido el pasado mes de mayo, la coincidencia en esas conducciones de la redes de abastecimiento y saneamiento de agua, gas natural y telefonía hacen que la traza planteada sea «inviable al no haber espacio materialmente disponible para la canalización propuesta», ya que es necesario contar con una sección mínima de 80 centímetros entre la propia conducción y la separación que reglamentariamente se exige a los servicios ya implantados.
Ante esta tesitura, los promotores barajan junto a la compañía eléctrica hasta tres trazados alternativos para ese ramal, que serán presentadas a Urbanismo para que autorice la obra. «Queremos ofrecer mucha potencia a los barcos para que no tengan que estar utilizando sus generadores y con los motores encendidos cuando estén amarrados, algo que no tiene ningún puerto comercial del país. Eso conlleva cierta complejidad, pero estamos buscando con la Administración el trazado idóneo y confiamos en que esté resuelto en breve», afirman desde la sociedad concesionaria.
Por parte municipal, el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, explica que en las últimas semanas se han mantenido reuniones tanto con los promotores como con Endesa y que están a la espera de que se solicite un nuevo punto de conexión más próximo «y se entregue a Urbanismo el nuevo proyecto de canalización para poder autorizar la obra de infraestructura».
Desde el Puerto también esperan que este condicionante quede solucionado lo suficientemente pronto como para que no afecte a la puesta en servicio de la marina. «Nos consta que se están realizando todos los trámites para que no haya ningún problema y todo esté listo cuando está previsto», apunta el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio.
Con una inversión de 11 millones de euros, el puerto de megayates albergará el espacio comprendido entre el muelle 1 y la mitad del muelle 2, que quedarán completamente ajardinados y que podrán albergar a 31 embarcaciones de hasta 180 metros de eslora, a los que además del citado suministro eléctrico se les ofrecerá agua, recogida de residuos por bombeo y wifi, además de seguridad IPS (protocolo especial para buques y puertos) y servicio de conserjería. Según los cálculos de la concesionaria, esta actividad tendrá un retorno de 100 millones de euros en generación de riqueza en la ciudad y al menos 800 puestos de trabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.