Borrar
Recreación de la marina, que podrá albergar hasta 31 barcos de hasta 180 metros de eslora.
El futuro puerto de megayates de Málaga se topa con un problema eléctrico

El futuro puerto de megayates de Málaga se topa con un problema eléctrico

La concesionaria busca una solución alternativa para la acometida necesaria para suministrar energía a los barcos al resultar «inviable» el trazado inicial propuesto al Ayuntamiento

Martes, 28 de septiembre 2021, 19:07

El puerto deportivo de megayates empieza a tomar forma en los muelles 1 y 2 del puerto de Málaga con el objetivo de que pueda estar operativo en febrero del año que viene. En las próximas semanas está previsto que comience la actuación más vistosa, ... consistente en la instalación de los dos pequeños espigones (uno de 30 metros a la altura de la Farola y otro de 50 perpendicular al Palmeral) que garantizarán que el agua esté en calma cuando empiecen a llegar los primeros barcos de lujo a la dársena del Marqués de Guadiaro, un hito que se espera para la próxima primavera. Sin embargo, los promotores de esta futura marina con capacidad para dar cobijo a 31 embarcaciones de hasta 180 metros de eslora y una inversión de 11 millones de euros se han topado con un contratiempo que puede limitar sus prestaciones: las dificultades para canalizar la línea eléctrica de media tensión necesaria para poder ofrecer electricidad de alta potencia (dos mil amperios) a los yates que amarren en invernada o en escalas de tránsito estival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El futuro puerto de megayates de Málaga se topa con un problema eléctrico