

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga ya firma la hipoteca media más cara de toda España. De acuerdo con los datos que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de ... Estadística (INE), en la provincia el crédito promedio que se suscribió en el mes de febrero ascendió a los 234.777 euros, con lo que superó a Baleares, donde el préstamo medio rozaba los 187.000 euros en ese mismo momento. Apenas un mes antes, el archipiélago mediterráneo ocupaba el primer puesto en el ránking, con una hipoteca por valor de algo más de 207.000 euros, al tiempo que la malagueña se situaba en segunda posición, con 194.700 euros.
El encarecimiento y la escalada de posiciones en el ránking nacional del valor del crédito para financiar viviendas en Málaga se ha producido a toda velocidad. Porque hace doce meses la provincia se situaba en cuarta posición con una media de 175.000 euros por crédito y le adelantaban los 177.000 euros de Barcelona, los 203.000 de Madrid y los casi 239.000 euros de las Islas Baleares.
Pero es que en el último año, Málaga ha sido la segunda provincia en la que más ha aumentado el valor medio de las hipotecas: se han encarecido más de un 34%, porcentaje que sólo rebasa Soria, con un incremento del 42%. En el conjunto de España, el crédito hipotecario promedio ha retrocedido un 5,2%, al pasar de los 143.555 euros de febrero de 2023 hasta los 136.145 de este año.
143.555 euros
Es el valor de la hipoteca media que se firma en España, tras haber bajado un 5,2% en tasa interanual.
En las provincias que siguen a Málaga en valor de las hipotecas también se ha producido un descenso importante. Para empezar, en Baleares la bajada de la hipoteca media ha sido de casi un 22% en el último año, hasta los 186.500 euros, mientras que en Madrid el recorte ha sido de un 12,7%, hasta los 177.215 euros, cifra que iguala Barcelona tras su bajada del 0,25%.
En Andalucía, no hay ninguna otra provincia en la que la hipoteca media supere a la media nacional. Tras la de Málaga, la más voluminosa es la gaditana, cuyo valor apenas supera los 120.700 euros, cifra que prácticamente iguala la de hace un año. La de Sevilla, mientras tanto, se sitúa en los 117.300 euros, tras haber bajado prácticamente un 2%. Las hipotecas más reducidas de la comunidad autónoma se firman en Almería (81.000 euros, un 7% por debajo de la cifra de un año antes) y en Jaén (84.600 euros, lo que supone una caída del 1,8% interanual).
25% baja la firma de hipotecas en Málaga
En cambio, en el conjunto de España, la suscripción de préstamos para comprar viviendas se ha incrementado un 3,8% en febrero en comparación con un año antes.
También es de reseñar otro fenómeno que en Málaga se produce en dirección contraria a la del conjunto del país. Y es que si en España la firma de hipotecas en febrero subió un 3,8% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 37.232, en Málaga se produjo una caída de casi un 25% en la suscripción de préstamos, hasta contarse en sólo 1.204. Así, la provincia es la novena de España en la que más cayó la contratación de préstamos para financiar viviendas en el mes de febrero.
Con ello, Málaga escapa a la recuperación que se ha vivido en el mercado hipotecario español en su conjunto en el último mes. Y esto es lo mismo que reveló el INE el pasado lunes con las compraventas de viviendas. Así, en el mes de febrero las transacciones inmobiliarias cayeron un 14,15% en la provincia, hasta las 2.462, mientras que en el conjunto de España el número de operaciones experimentó un repunte del 5,77% para superar las 53.000.
Pero, y esto es un elemento que puede explicar la variación del volumen de las hipotecas en Málaga y que la provincia ocupe el primer lugar en este ránking, las compras de viviendas de segunda mano bajaron un 21,4%, mientras que las de casas nuevas se incrementaron un 14%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.