Diecisiete centros docentes de la provincia de Málaga han sido seleccionados y recibirán la Acreditación Erasmus (KA120) en los ámbitos de la Educación de Escolar y la Formación Profesional, para el periodo 2021/27. La Acreditación Erasmus significa que el centro educativo podrá solicitar ... fondos financiados por la Unión Europea mediante la presentación de un plan de actividades cada curso académico durante el periodo en vigor, con el objetivo principal de promover la internacionalización y mejora del centro.
Publicidad
Los centros seleccionados de la provincia, en el ámbito de la Educación Escolar, son los institutos Jesús Marín, Huelin, Guadalmedina y Romero Esteo, así como el Centro Específico de Educación Especial Santa Rosa de Lima y el colegio privado Novaschool Añoreta. En el ámbito de la Formación Profesional han sido seleccionados los institutos públicos Santa Bárbara, Pablo Picasso, El Palo, Martín de Aldehuela, La Rosaleda, Sierra Bermeja, Cánovas del Castillo, Jardines de Puerta Oscura y el Juan de la Cierva de Vélez. También el Centro Superior de Formación Europa Sur. Entre los centros que acceden por un procedimiento simplificado, por ser titulares de la carta de movilidad E+ de FP, se encuentra la Escuela de Formación Profesional Santa María de los Ángeles.
La Comisión Europea presentó el pasado 25 de marzo el nuevo programa Erasmus+ para el periodo 2021/27, con un presupuesto de algo más de 28.000 millones de euros. El nuevo Erasmus+ será más inclusivo, más digital y más ecológico, apoyando la transformación digital, la inclusión y la diversidad, además del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Gracias a este renovado programa, se financiarán proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de personas de todas las edades y todos los orígenes.
La Comisión Europea se ha marcado como prioridades un Erasmus+ más inclusivo, con oportunidades a todo tipo de personas, facilitando también los trámites para realizar las solicitudes. Erasmus+ apoyará el desarrollo de capacidades digitales, para lo que ofrecerá formación e intercambios digitales de alta calidad a través de plataformas como eTwinning, School Education Gateway y fomentará los periodos de prácticas en el sector digital. Y este nuevo plan será más sostenible, para lo que promoverá que los participantes utilicen modos de transporte más sostenibles como el tren y el autobús. También invertirá en proyectos que promuevan la sensibilización sobre cuestiones medioambientales y facilitará los intercambios relacionados con la mitigación de la crisis climática. El nuevo Erasmus+ también permitirá la cooperación con terceros países, algo que hasta ahora estaba reservado a la educación superior.
Publicidad
En sus 34 años de historia, Erasmus+ ha llegado a más de 10 millones de europeos de todas las edades y orígenes, ofreciéndoles oportunidades de movilidad y cooperación en materia de educación y formación en todo el mundo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.