Borrar
El dinamismo económico de Málaga atrae mano de obra de otras provincias. MIGUE FERNÁNDEZ
Málaga encabeza el crecimiento de población en España por segundo año consecutivo

Málaga encabeza el crecimiento de población en España por segundo año consecutivo

La provincia suma 20.652 habitantes en 2021 y rebasa por primera vez la cota de los 1.700.000

NURIA TRIGUERO / ENCARNI HINOJOSA

MÁLAGA

Jueves, 21 de abril 2022, 12:54

Málaga se consolida como el mayor imán de población de todo el país. Por segundo año consecutivo, en 2021 fue la provincia que más habitantes sumó en España, tanto en términos absolutos como en proporción a su población previa. Según la última actualización del Padrón, los 103 municipios de Málaga contaban el 1 de enero de 2022 con un total de 1.716.303 vecinos inscritos. Son exactamente 20.652 más de los que tenía al empezar 2021, lo que supone un aumento del 1,22%. Estos datos sitúan a Málaga en cabeza del crecimiento poblacional en España. De hecho, Málaga sola aporta el 41% de los 50.490 habitantes que ha sumado todo el país en el último año.

No puede ser casualidad que las provincias que siguen a Málaga en el ranking del crecimiento demográfico pertenezcan también a la costa mediterránea: Alicante (+15.561), Valencia (+13.813), Murcia (+12.953), Almería (+7.501), Tarragona (+6.915), Barcelona (+6.181) y Gerona (+5.698). Llama la atención, en cambio, que Madrid pierda casi 6.800 habitantes, siendo la segunda provincia con tendencia más negativa en términos absolutos, después de Asturias que vive una auténtica sangría demográfica con la pérdida de 7.293 vecinos.

El aumento de población es mayor que el de 2020, cuando Málaga sumó 12.747 vecinos debido a la llegada de personas –tanto jubiladas como en edad de trabajar– de otras regiones y países. Parece que la tendencia desencadenada con la pandemia se mantiene: la provincia, y más concretamente la capital y la Costa del Sol, está ejerciendo una fuerte atracción sobre personas dispuestas a mudarse por diferentes motivaciones: desde los que desean un retiro en un lugar agradable, bien comunicado y con buenos servicios hasta los que buscan oportunidades laborales o los que, valiéndose del teletrabajo, deciden priorizar la calidad de vida y vienen huyendo de las grandes ciudades.

Andalucía, segunda comunidad con mayor aumento de población

Andalucía cuenta con un total de 8.494.000 personas inscritas en el Padrón Continuo a 1 de enero de 2022, cifra que la sitúa como la comunidad más poblada de España y como la segunda en lo que se refiere a crecimiento de población en términos absolutos durante 2021, con 21.748 personas más (lo que supone un 0,3% más), según el avance de la Estadística del Padrón Continuo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público este jueves.

De acuerdo con estos datos, las comunidades autónomas más pobladas a 1 de enero de 2022 después de Andalucía son Cataluña (7,7 millones de habitantes) y Madrid (6,7 millones). Por su parte, las que tienen menos población son La Rioja (319.000), Cantabria (585.000) y Comunidad Foral de Navarra (664.000).

El INE destaca que en el último año la población empadronada ha aumentado en nueve comunidades autónomas y ha disminuido en ocho. Los mayores aumentos se han producido en Comunidad Valenciana (32.701 personas más), Andalucía (21.748 más) y Cataluña (19.940 más). Ya en términos relativos lidera el aumento de población la Región de Murcia (0,9%) y Comunidad Valenciana (0,6%). Por detrás se sitúan Comunidad Foral de Navarra, Baleares, Cataluña y Andalucía (0,3% en todas ellas).

De los 8,49 millones de habitantes en Andalucía, a 1 de enero de este año hasta 737.558 eran extranjeros. En este caso, la comunidad es la segunda de España con mayores incrementos de población extranjera, con 25.642 personas. Solo la supera Comunidad Valenciana, con 27.039 extranjeros más. Sí lidera Andalucía en términos relativos junto a esa comunidad en incremento de población extranjera (ambas 3,6%), seguida de Galicia (2,9%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga encabeza el crecimiento de población en España por segundo año consecutivo