Sánchez-Benedito en la legación diplomática española en Teherán. sur

Un malagueño, al frente de la embajada de España en Irán

Internacional. ·

El diplomático Antonio Sánchez-Benedito Gaspar afronta sus nuevas responsabilidades «con gran ilusión y motivación, consciente de la importancia de los desafíos actuales»

Sábado, 22 de junio 2024, 00:23

Desde hace unos días España tiene un nuevo embajador en Irán. Se trata del diplomático malagueño Antonio Sánchez-Benedito Gaspar, quien asume la representación española ante la República Islámica en sustitución de Ángel Losada Fernández, quien ostentó el cargo desde 2021 hasta el pasado mayo.

Publicidad

Sánchez-Benedito Gaspar (Málaga, 1968) ya ejerce sus funciones en la legación española en Teherán y en declaraciones a este periódico dice afrontar su nueva responsabilidad «con gran ilusión y motivación, consciente de la importancia de los desafíos actuales». Irán es uno de los principales y determinantes actores geopolíticos y económicos de Oriente Medio, un región que a día de hoy vive un momento convulso como consecuencia del conflicto entre Israel y Gaza.

Esta semana, con motivo de la apertura de una cuenta de la embajada de en Instagram, el malagueño manifestó: «El gran honor que para mí supone representar a España en este país con esa historia tan rica, una civilización tan antigua con la que España ha mantenido relaciones durante siglos. Esperamos que esta cuenta de Instagram suponga una ventana más de acceso a España, a las relaciones de España con Irán y a las actividades y funciones de la embajada española en Teherán».

El malagueño llega a la embajada española en Irán tras una dilatada trayectoria diplomática, especialmente en África, donde es un experto en la geopolítica de este continente. Licenciado en Derecho y diplomado en Administración de Empresas por ICADE, Antonio Sánchez-Benedito Gaspar es diplomático de carrera desde 1994 y ha desempeñado numerosos puestos tanto en el Ministerio de Asuntos Exteriores como en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Publicidad

Trayectoria

Durante su estancia en España ha trabajado en las subdirecciones generales de América del Sur y de África Subsahariana, donde fue subdirector general entre 2004 y 2008. En el exterior, ha sido encargado de negocios en Libia, segunda jefatura en las embajadas de Angola, El Salvador y Mozambique, y embajador en Etiopía, Yibuti y Seychelles, así como representante permanente de España ante la Unión Africana

En el SEAE ha sido embajador de la Unión Europea en Madagascar y Comores (2014-2018) y en Mozambique (2018¬2022). Asimismo, ha sido embajador en misión especial para el Sahel en dos ocasiones, entre 2013 y 2014 y entre 2022 y 2024. Desde enero de 2024 era embajador en misión especial para el Sahel y el Plan África hasta que ha sido nombrado por el Gobierno como embajador en Irán.

Publicidad

En su trayectoria ha publicado numerosos artículos sobre cuestiones relacionadas con África y la Cooperación al Desarrollo, así como ha participado en diversas conferencias y seminarios, incluyendo la dirección del curso de verano sobre problemática de la mujer africana en la Universidad de Málaga. Habla fluidamente inglés, francés, alemán, portugués y español y está en posesión de condecoraciones como la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, la Gran Cruz del Mérito Militar o Comendador de la Orden Nacional Malgache.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad