¿Qué pasará con Juan Cassá?
Los indicios apuntan a que el ex integrante de Ciudadanos iría en una lista del PP, la duda es en qué localidad y si a los populares les compensa llevarlo en sus candidaturas
El poder local (ayuntamientos y Diputación Provincial) encaran la recta final del vigente mandato con la vista puesta en el 28 de mayo, día de ... la celebración de las duodécimas elecciones municipales de la democracia. Uno de los nombres de estos últimos cuatro años en Málaga es el del Juan Cassá. Quien fuera candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de la capital en 2019, abandonó el partido naranja un año después –lo anunció el lunes 4 de mayo en plena pandemia– por desavenencias por el nuevo rumbo que tomó la formación liberal tras la marcha de Albert Rivera. Aunque dejó el partido, el político asturiano mantuvo las actas en el Ayuntamiento y la Diputación, donde su voto ha sido clave para garantizar la gobernabilidad del PP y desde entonces se ha convertido en un firme aliado tanto del alcalde Francisco de la Torre como del presidente de la institución provincial, Francisco Salado. Así, en la Casona del Parque suscribió un acuerdo con el regidor para apoyar las propuestas de los populares y en la Diputación sumó a su cargo como portavoz del gobierno el de responsable de Relaciones Institucionales.
Publicidad
Ahora que ya se otea en el horizonte la cita con las urnas de mayo, en los cenáculos políticos surge la pregunta de ¿qué va a pasar con Juan Cassá? Actualmente sin partido –se integró en la formación independiente Por Mi Pueblo pero rompió con el partido impulsado por Abdeslam Lucena en desacuerdo con la expulsión de la edil de Torremolinos Avelina González, tras apoyar la moción censura de Torremolinos que llevó a la Alcaldía a la popular Margarita del Cid–, los indicios apuntan a que podría integrarse en alguna lista del PP, la duda es en qué municipio.
Al hecho de que en la recta final del mandato municipal, Cassá ha sido un aliado de los populares se une la circunstancia de que a través de sus redes sociales (el medio a través del que suele expresarse ya que sus intervenciones en los plenos suelen ser mínimas y muy esporádicas) se encarga de propagar todas aquellas informaciones que afectan a dirigentes populares a nivel local, provincial, andaluz y nacional. Así, algunas de las últimas han sido los mensajes del presidente andaluz, Juanma Moreno, felicitando a la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, por su nombramiento como candidata del PP al Ayuntamiento de Granada, o el tuit del secretario general de los populares malagueños, José Ramón Carmona, destacando la designación de Elías Bendodo como coordinador de las campañas del PP para las próximas elecciones municipales y autonómicas.
Por el momento para la dirección provincial del PP el «asunto Cassá no es una prioridad»
Sobre en qué localidad sería incluido Juan Cassá en las listas, a día de hoy no está claro. Desde la dirección provincial de los populares, enfrascada en la búsqueda de candidatos para encabezar listas en los 103 municipios, fuentes consultadas sostienen que «el asunto de Cassá no es una prioridad» y tampoco confirman al cien por cien que vaya a ir en una de sus listas. En los cenáculos políticos se ha ido especulando con la posibilidad de que fuera en la lista de la capital que encabeza Francisco de la Torre, aunque el hecho de que Cassá se trasladase a vivir a Alhaurín de la Torre, abrió la opción de que pudiera ir en la candidatura de esta ciudad que liderará Joaquín Villanova. También se ha escuchado en algunos corrillos la opción de que pudiera ir por Torremolinos o por algún municipio pequeño del partido judicial de Málaga con el objetivo de lograr un acta de concejal que le permitiría repetir como diputado provincial, que sería uno de sus objetivos. Una vía intermedia sería que no fuera en ninguna lista y luego 'premiarle' con algún cargo de confianza.
Publicidad
'Patata caliente'
Sin embargo, en las filas populares hay dudas sobre cómo gestionar esta 'patata caliente'. Por un lado, están quienes consideran que se le debe recompensar la lealtad política que ha demostrado en este mandato a nivel local y provincial, mientras que por otro están quienes consideran que Cassá es un «político amortizado» y que su incorporación a una lista más que sumar, restaría, ya que su figura política es cuestionada en diversos ámbitos ciudadanos. A este respecto, desde algunos sectores se le reprocha al político su escasa actividad tanto en el Ayuntamiento, donde no se le recuerda que haya presentado iniciativas en los plenos ni comisiones, como en la Diputación, donde a pesar de estar en el equipo de gobierno y ser el responsable de las Relaciones Institucionales su presencia ha sido más bien escasa.
El futuro de Juan Cassá, que ya manifestó su deseo de seguir en política, está ahora en manos de la dirección provincial del PP encabezada por Patricia Navarro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión