Secciones
Servicios
Destacamos
Los centros educativos públicos de Málaga verán reforzados sus equipos de orientadores con 66 nuevos profesionales, que se incorporarán en breve, ya que este mismo miércoles día 3 de marzo serán convocadas estas plazas, hasta 460 para toda Andalucía, a través del Sistema de ... Provisión de Interinidades, SIPRI.
Aunque en enero se anunciaron 300 plazas para los equipos de orientación educativa, a través del plan PROA+, finalmente la convocatoria ha subido hasta 460 nuevos profesionales, destinados a los centros docentes públicos que se encuentran en las zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) o tienen planes de compensación educativa.
En la provincia de Málaga será en total 66 nuevos orientadores los que se incorporen a centros de Secundaria o a los equipos de orientación educativa que dan servicio a los colegios de Infantil y Primaria. En el caso de los institutos, son en total 32 nuevos orientadores. Y para los colegios, 34. El mayor número de nuevos orientadores corresponde a los equipos de Málaga Oeste (5), Málaga Centro, Málaga Norte-Palmilla, Málaga Sur y Vélez Málaga, con 4 en cada caso.
La financiación de esta ampliación será asumida con cargo al programa de cooperación territorial, aprobado por la Conferencia Sectorial de Educación, y que destina a Andalucía 7,9 millones de euros.
El Programa PROA+, destinado a centros docentes de zonas de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) o con planes de compensación educativa y que impartan enseñanzas de Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, tiene por objeto fortalecer aquellos centros públicos que muestran indicadores más altos de repetición y absentismo, desconexión de la escuela, riesgo de fracaso escolar y de abandono temprano. En Málaga son 14 las zonas desfavorecidas que contempla la Junta de Andalucía para sus programas de promoción social y educativa. En la capital, los centros docentes que se pueden acoger a este programa son los situados en La Corta, Málaga Centro-Cruz Verde-Lagunillas, Málaga Centro-Trinidad-Perchel, Dos Hermanas-Nuevo San Andrés-El Torcal, Palma-Palmilla, Campanillas-Los Asperones-Castañetas. En el municipio de Vélez-Málaga, están consideradas zonas desfavorecidas Casas de la Vía, Cuesta del Visillo, La Gloria y Pueblo Nuevo de la Axarquía. En Marbella, es la zona de Las Albarizas, en Ronda, Dehesa El Fuerte-Ronda, en Torremolinos, la zona norte y, finalmente, el municipio de Álora.
Estos 460 docentes se suman a los 6.949 maestros y profesores ya contratados para este curso extraordinario por el Covid-19 en la red pública (7.409 en total), a los que hay que sumar los 1.327 docentes de la red concertada (8.736). Además, se ha reforzado el personal de limpieza en los institutos de titularidad de la Junta (1.600) y 152 Personal Técnico de Integración (PTI). En total, 10.488 profesionales se han incorporado al sistema educativo este curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.