El pleno de la Diputación de Málaga, telemático y celebrado en sesión vespertina, aprobó este miércoles reclamar al Gobierno de la nación, en concreto al Ministerio de Hacienda, que reduzca el IVA tanto de la luz como del gas al 4% «situándolo como súper reducido» ... . Una petición que contó con el voto a favor del equipo de gobierno de PP, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá, y el rechazo de la oposición, PSOE y Adelante.
Publicidad
La iniciativa partió de una moción del PP y se debatió conjuntamente con otra de Adelante, que no fue aprobada, donde la coalición de izquierdas pedía la regulación del mercado eléctrico para reducir la factura al consumidor y avanzar hacia la gestión pública y sostenible de la electricidad.
Después de que en las últimas semanas se hayan producido alzas en el precio de la luz, durante el debate plenario el portavoz de los populares, Francisco Oblaré, reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez que no haya acometido la reforma del mercado energético que prometió y de ser «insensible» con quienes más lo necesitan, mientras que el diputado socialista Manuel Chicón acusó al PP haber sido «el causante de los males de la luz en España» y de haber sido quien subió el IVA de la luz al 21%. Además, el PSOE presentó una enmienda para que la Diputación pusiera en marcha un plan de bonos sociales para el pago de suministros vitales; iniciativa que fue rechazada por el PP con el argumento de que los servicios sociales provinciales ya están llevando a cabo estas ayudas.
Otra de las polémicas de los últimos días es el de aquellos políticos que están recibiendo la vacuna sin corresponderle en el protocolo. En este sentido, el pleno de la Diputación, con la abstención de Juan Cassá, aprobó la moción presentada por el diputado de Ciudadanos y vicepresidente primero de la institución, Juan Carlos Maldonado, para que los partidos se comprometan a pedir el cese de cualquier cargo público que incumpla el plan de vacunación.
En la moción, según explicó Maldonado, también se recoge que se asegure una estrategia de vacunación certera, tanto para ofrecer a la ciudadanía la seguridad de que se van a cumplir los plazos previstos de inmunización, como para devolver la confianza en que las instituciones van a ser capaces de llevar a cabo esta campaña «con transparencia y efectividad».
Publicidad
También salió adelante por unanimidad una moción urgente del PP para pedir a las autoridades competentes el desarrollo de un plan de actuación urgente en las playas para que luzcan en perfecto estado, sistemas de respuesta rápida para disminuir el impacto de la llegada del alga sobre la costa y un plan de ayudas directas para el sector turístico.
PSOE y Adelante retiraron sus dos mociones urgentes sobre la oferta de empleo público en la institución provincial y donde reclamaban al equipo de gobierno que retomara la negociación con los agentes sociales para llegar a un acuerdo beneficioso para los interinos. La retirada se produjo después de que este miércoles por la mañana, el diputado de Recursos Humanos, Juande Villena, hiciera una nueva oferta que debía analizar la asamblea de trabajadores.
Publicidad
El pleno aprobó una moción institucional de apoyo al Valle de Abdalajís en la negociación que mantiene el Ayuntamiento con Adif para garantizar el suministro de agua al municipio. Adif ha anunciado que 31 de enero suspenderá el aporte de cubas de agua al pueblo, que mantiene desde 2007 como compensación por los daños causados por las obras del AVE en los acuíferos de la localidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.