Un momento de la sesión telemática, con Francisco Salado en primer término. sur

La Diputación de Málaga condena las declaraciones de Garzón sobre el consumo de carne

PP, Ciudadanos y Juan Cassá votan a favor de la moción, mientras que PSOE y Adelante lo hacen en contra

Miércoles, 21 de julio 2021, 13:16

El pleno de la Diputación de Málaga ha condenado en su sesión telemática de hoy las declaraciones del pasado 7 de julio del ministro de Consumo, el malagueño Alberto Garzón, donde pidió a la ciudadanía que cambie sus hábitos alimentarios reduciendo el actual consumo «excesivo» ... de carne, lo que, a su juicio, repercutiría en cuidar la salud individual y del planeta con el ahorro de agua y la disminución de emisiones de gases invernaderos.

Publicidad

El PP, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá han hecho valer su mayoría absoluta para sacar adelante la moción presentada por el diputado naranja y vicepresidente primero de la institución provincial, Juan Carlos Maldonado, donde se condenan las afirmaciones de Garzón en las que «señala y responsabiliza al sector agroalimentario de perjudicar la salud de los ciudadanos y la del planeta». El PSOE y Adelante Málaga (Podemos e IU), formaciones que sustentan el Gobierno de coalición de España al que pertenece el ministro, han votado en contra por entender que la iniciativa no se ajusta a lo dicho por el titular de Consumo y por obedecer a una campaña «de desprestigio» al Ejecutivo de izquierdas.

En su intervención de defensa de la moción, Maldonado ha criticado las «inexactitudes y la falta de rigor» expresada por Alberto Garzón en sus declaraciones y le ha pedido al ministro que sea «más riguroso, menos alarmista y que piense en las familias que viven de la ganadería en nuestro país y la provincia, la mayoría de ellos en el ámbito rural».

Asimismo, el representante liberal ha recordado a los grupos de izquierdas que el propio Pedro Sánchez «desautorizó» a su ministro cuando afirmó ante la pregunta sobre el consumo de carne: «A mí, donde se ponga un chuletón al punto, eso es imbatible».

Una moción que «no es seria»

Desde Adelante Málaga la diputada Teresa Sánchez (de IU, el partido del que es líder nacional el propio Garzón) ha dicho que la moción «no es seria», que obedece al interés de Ciudadanos «en integrarse en el PP» y la ha enmarcado en una «torpe campaña para el desprestigio del Gobierno de España».

Publicidad

Sánchez ha sostenido que la petición de reducción del consumo de carne la plantean organismos internacionales como la OMS, la ONU o la FAO y gobiernos como el británico y ha subrayado que las declaraciones del ministro no van contra la ganadería extensiva, la mayoritaria en Málaga, ni contra los ganaderos sino que lo que busca es poner en cuestión el modelo de producción de la ganadería intensiva.

Una línea argumental en la que ha insistido el diputado socialista José María Jiménez, quien ha manifestado que las declaraciones de Alberto Garzón están hechas con «rigor» y que el ministro no ha dicho nada «que no llevan años diciendo médicos, científicos y organizaciones especializadas». Asimismo, ha añadido que el debate es sobre el modelo de gestión de las ganaderías y ha reprochado al PP y Ciudadanos de ser los que crean «alarmas».

Publicidad

«No vamos a entrar en el juego de algunos que lo que quieren es desgastar al Gobierno», ha asegurado Jiménez, quien ha añadido que la Diputación «no debe convertirse en juez» de las declaraciones de quien ha hablado en el marco de sus competencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad