La Diputación de Málaga insta por unanimidad al Gobierno a que «agilice» la desaladora de la Axarquía
Pleno. ·
Los grupos respaldan sin enmiendas la moción del PP donde se emplaza al Ejecutivo a ejecutar esta obra para luchar contra la sequíaPleno. ·
Los grupos respaldan sin enmiendas la moción del PP donde se emplaza al Ejecutivo a ejecutar esta obra para luchar contra la sequíaEl pleno de la Diputación de Málaga ha acordado este miércoles, en su sesión ordinaria de mayo, instar al Gobierno central a que «agilice» la ejecución de las desaladora prevista en la comarca de la Axarquía, una obra declarada de interés general del Estado como ... herramienta para luchar contra la sequía.
Publicidad
Los grupos de la oposición, PSOE, Vox y Con Málaga, han apoyado sin enmiendas la moción presentada por el PP, que gobierna la institución, donde se pide al Gobierno que asuma su responsabilidad y ejecute esta planta, anunciada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez hace un año en plena precampaña de las elecciones municipales.
Tal y como se detalla en la moción presentada en julio de 2023 se firmó un protocolo entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en el que se detallaba que la Junta de Andalucía aportaba toda la documentación disponible para agilizar la ejecución de las obras y colaboraba en la puesta a disposición de los terrenos donde tendría que ubicarse la infraestructura (los suelos ya están elegidos en el término municipal de Vélez-Málaga).
Tras un periodo de tiempo en el que dilató el proceso y surgieron desavenencias sobre quién debía elaborar el proyecto, el Gobierno admitió en una respuesta parlamentaria fechada el 3 de abril de 2024 que la competencia para hacer el proyecto técnico es suya y que, para llevarla a cabo, debe encomendárselo a la empresa pública estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), a quien corresponde la redacción del proyecto, la tramitación administrativa y la licitación de la obra, previa aprobación del proyecto por parte del Ejecutivo.
Publicidad
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible y portavoz del equipo de gobierno de la Diputación, Cristóbal Ortega, ha afirmado que la desaladora es «fundamental» para aliviar las necesidades hídricas de esta comarca y del conjunto de la provincia.
Por otro lado, en el pleno ordinario de mayo se ha aprobado por unanimidad el proyecto 'Bio+a Málaga-Gestión forestal sostenible, fomentando la biodiversidad, la protección de los ecosistemas y el aprovechamiento de la biomasa en la provincia de Málaga' que permitirá optimizar el aprovechamiento de la biomasa y de los residuos forestales en la Sierra de las Nieves mediante la integración de sistemas avanzados de gestión, como la trazabilidad digital, el control de impactos ambientales y el fomento de la biodiversidad y ofrece, paralelamente, una alternativa económica y de generación de empleo para contribuir a evitar la despoblación.
Publicidad
Este plan, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, está financiado al 95% por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y lo desarrollará la Diputación a través de los servicios de Cambio Climático, Empleo y Recursos Europeos con la colaboración y el apoyo de cuatro socios: la Universidad de Córdoba (UCO), el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y Cruz Roja Española.
El presupuesto es de 2,1 millones de euros, de los que 1,3 millones corresponden a la Diputación y el resto se lo reparten los demás socios. Entre las actuaciones se prevé la construcción en Yunquera de un centro de biomasa y se llevará a cabo una experiencia piloto de prevención de incendios y aprovechamiento de biomasa forestal en montes públicos de la Sierra de las Nieves con acciones como la retirada de madera afectada por incidencia fitosanitaria y de árboles que dificultan la regeneración y desarrollo de pinsapos y de otra vegetación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.