

Secciones
Servicios
Destacamos
Los retrasos en la tramitación de las prestaciones por dependencia, en la valoración de las discapacidades y en la concesión de las ayudas al alquiler de viviendas fueron las principales quejas y consultas que los malagueños presentaron el pasado año a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz y que coinciden con las que se produjeron a nivel andaluz.
Así lo ha explicado esta mañana en la capital malagueña el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, en una rueda de prensa tras la reunión mantenida con la Delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Patricia Navarro, y el encuentro con la mesa técnica sobre Los Asperones, así como con una veintena de colectivos.
Es la primera vez que el informe anual de la Oficina del Defensor del Pueblo de Andalucía se presenta en Málaga una vez que ya ha sido entregado, como es preceptivo legalmente, en el Parlamento autonómico.
En ese informe se recoge que durante 2020, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz tramitó 26.000 consultas y unas 10.000 quejas (los dos tipos de procedimientos que atienden), de los que el 12% correspondieron a la provincia. Una cifra que se sitúa por debajo del peso poblacional de Málaga, que es del 19% del total de la región.
Maeztu ha destacado que uno de los objetivos de su visita a Málaga es contribuir a que la ciudadanía conozca la existencia y la función que desarrolla la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz para que puedan acudir a ella cuando lo necesiten.
Asimismo, en clave regional y en base a las reclamaciones que reciben, Jesús Maeztu ha afirmado que de la pandemia se deben sacar cuatro lecciones: el reforzamiento de los servicios públicos de salud y los servicios sociales; la necesidad de una economía de cuidados; la puesta en marcha de planes de acogida y una administración distinta y humanizada.
Patricia Navarro, por su parte, ha puesto en valor que el dato de quejas y consultas de Málaga esté por debajo del peso poblacional de la provincia y la labor de la Junta para abordar los problemas de los malagueños como los relacionados con la salud o los de índole social y económica derivados de la crisis sanitaria.
Tanto Navarro como Maeztu han mostrado el compromiso de seguir trabajando para dar una solución al núcleo poblacional de Los Asperones en la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.