Secciones
Servicios
Destacamos
Elías Bendodo continuará cuatro años más como presidente del PP de Málaga en el que será su cuarto mandato consecutivo desde que cogió las riendas del partido en 2008 sustituyendo a Joaquín Ramírez. No hubo sorpresas de última hora y cuando este domingo a ... las ocho de la tarde concluyó el plazo oficial, sólo se había presentado su candidatura para liderar a la formación. El próximo 7 de marzo, durante la celebración del congreso provincial se confirmará su elección.
Horas antes de que terminara el plazo, Bendodo presentó oficialmente su candidatura exhibiendo fortaleza y unidad interna al ser avalado por 5.095 militantes (supone el 15% de los afiliados del partido en la provincia). Unas firmas de integrantes del partido de toda la provincia y que entregó al presidente del Comité de Organización del Congreso (COC), Joaquín Villanova.
De esas firmas, destacaron, por su volumen, las presentadas por Marbella y Torremolinos; este último municipio, donde la agrupación local la preside Margarita del Cid, entregó 600 avales, entre ellos el de la exalcaldesa de la capital Celia Villalobos. El actual regidor, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el presidente de la Junta, el malagueño Juanma Moreno, también rubricaron la candidatura de Bendodo, quien la pasada semana ya recibió el apoyo de la dirección nacional del partido por boca del secretario general, Teodoro García Egea.
Durante la presentación, Bendodo mostró su «gratitud» ante el apoyo recibido por las bases y cuadros del partido y destacó que el PP es un partido «unido, fuerte y estable». En este sentido, recalcó que estas premisas permitan al PP de Málaga estar centrado «en lo importante, en las preocupaciones de la ciudadanía en y dar la cara por los malagueños» y contrapuso esta situación a la de otras formaciones. «Si tenemos que dedicar tiempo a peleas internas y discutir como hace el PSOE en Andalucía u otros partidos en Andalucía, de a ver quién se pone o quita, no hay tiempo para preocuparse de los problemas de la gente», sostuvo.
Bendodo manifestó que se presenta a la reelección porque tiene la misma ilusión y responsabilidad que cuando asumió por primera vez la presidencia del partido y porque le quedan «muchas cosas por hacer». «Me comprometo a dar lo mejor de mí mismo. Nos mueve Málaga porque la fuerza de Málaga se llama PP. El PP es la fuerza de Málaga y volverá a dar la talla para salir de esta crisis», arguyó en una intervención telemática.
A este respecto reivindicó «el tándem de éxito que forman Málaga y el PP», alegando que «la clave de esa relación es que convertimos en realidad los anhelos y aspiraciones de los malagueños». Así destacó el papel del PP de Málaga para impulsar proyectos en la provincia como la llegada del AVE, la transformación de la capital en un referente cultural y tecnológico, la puesta en marcha de infraestructuras como el Caminito del Rey o el impulso a la Sierra de las Nieves para que sea Parque Nacional, o el desbloqueo para el nuevo hospital de la capital.
Asimismo, puso en valor la labor que viene desarrollando el gobierno de la Junta de Andalucía para abordar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y sus efectos sociales y económicos, así como el trabajo para preparar a la comunidad para afrontar la recuperación.
Lo que no desveló aún Bendodo es quienes compondrán su núcleo más cercano en la dirección. Fuentes consultadas apuntaron a que no habrá grandes cambios por lo que Patricia Navarro seguiría como secretaria genera y José Ramón Carmona, como coordinador general del partido.
El XIII Congreso del PP de Málaga se celebrará el próximo 7 de marzo y por primera vez en la historia se hará de forma telemática dada la actual situación sanitaria. En el mismo participarán un millar de compromisarios, de los que 870 serán elegidos por los militantes el día 27 de febrero y los 200 restantes son miembros natos.
Hasta la celebración del congreso, Elías Bendodo, que tuvo este domingo palabras de recuerdo y agradecimiento a los expresidentes del PP de Málaga, Joaquín Ramírez, así como a Celia Villalobos y Francisco de la Torre, mantendrá reuniones comarcales con el partido, así como sectoriales para hablar de economía y políticas sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.