Bendodo, en un momento del programa de anoche. salvador salas
'La Alameda'

Bendodo descarta que García Urbano vaya en las listas de la capital: «Debe seguir en Estepona»

El portavoz de la Junta aboga por repetir en Andalucía el pacto de PP y Ciudadanos para que el «gobierno del cambio sea el gobierno del impulso»

Jueves, 23 de diciembre 2021

Elías Bendodo descarta que José María García Urbano vaya en las listas del PP de la capital en las elecciones municipales de 2023. «El alcalde de Estepona es un magnífico alcalde de Estepona, donde hace una gran labor y debe seguir en Estepona», afirmó el ... presidente del PP de Málaga anoche durante su participación en el último programa de la temporada de 'La Alameda', producido por 101 TV y SUR y presentado por el director de este periódico, Manuel Castillo.

Publicidad

A la pregunta de si vería con buenos ojos que García Urbano fuera como número dos de la lista de los populares para facilitar el relevo del alcalde de la capital, Francisco de la Torre –una opción que ya se barajó en 2019– y que el regidor esteponero no descarta, Bendodo fue tajante y respondió: «Esto no va de gustos, sino de ser operativos y resolutivos donde se le ha asignado. Yo estoy ahora en la Junta y él está en Estepona, donde hace una gran labor y obtiene unos grandísimos resultados».

El líder de los populares malagueños reiteró que el PP le ha ofrecido a De la Torre que vuelva a encabezar la candidatura en 2023 y espera que «pronto» acepte la propuesta y lo haga en los mismos términos que se ha producido en anteriores ocasiones: «Para agotar la legislatura». Además, subrayó que en el partido y en el grupo municipal en el Ayuntamiento de la capital hay banquillo para acometer un relevo, aunque no dio nombres.

Por otro lado y tras los últimos movimientos, entre ellos el ascenso de portavoz municipal socialista, Daniel Pérez, al liderazgo del PSOE provincial, Elías Bendodo subrayó que el Ayuntamiento de la capital y la Diputación de Málaga «gozan de estabilidad y eso es una buena noticia». En este punto, respaldó la iniciativa del alcalde de apuntalar el apoyo de Juan Cassá con la firma de un acuerdo y la del presidente de la institución provincial, Francisco Salado, de destituir al vicepresidente Juan Carlos Maldonado por su «falta de respeto y deslealtad».

En clave andaluza, el portavoz de la Junta y consejero de Presidencia reiteró que la voluntad del bipartito de PP y Ciudadanos es agotar la legislatura y no adelantar las elecciones como ha sucedido esta semana en Castilla y León. A este respecto, sostuvo que la clave del entendimiento entre los populares y liberales en Andalucía se basa «en la buena sintonía personal» que se ha logrado entre los consejeros de ambos partidos, lo que ha permitido articular «un gobierno fuerte».

Publicidad

Cara al futuro y a pesar de que las encuestas auguran un desplome de Ciudadanos y que Vox se vislumbra como el socio con el que deberá negociar el PP, Bendodo insistió en que en la próxima legislatura le gustaría repetir el «modelo de éxito» del actual mandato con el pacto entre populares y liberales en Andalucía porque «el gobierno del cambio debe ser el gobierno del impulso en esa nueva legislatura donde quedan muchas cosas por hacer. Repetir el modelo actual sería ideal».

Vídeo.

Respecto a esta buena sintonía en el seno del gobierno andaluz, el político malagueño no quiso mojarse sobre una posible alianza electoral entre el PP y Ciudadanos, aunque sí elogió a políticos naranjas como el vicepresidente Juan Marín o los Javier Imbroda y Rocío Blanco. Incluso fue más allá y admitió que había políticos de otros partidos que no son del ámbito del centro-derecha que también le gustaban y mencionó a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. «Me gusta porque es directa y de ideas claras», remarcó.

Publicidad

Sobre si le gustaba Macarena Olona, la política de Vox cuyo nombre se baraja como candidata a la Junta, Bendodo le lanzó un dardo: «Hay que conocer a Andalucía antes de aterrizar en ella. Y Andalucía no es Madrid».

Respecto a la pandemia, el consejero andaluz defendió la vuelta de la mascarilla obligatoria en el exterior, puso en valor el grado de vacunación en Andalucía y apeló a los gestos de «responsabilidad personal para evitar grandes medidas de restricciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad