El premio Destacad@s de BBVA y SUR, que reconoce a los estudiantes más sobresalientes de la Universidad de Málaga (UMA), llega a su quinta edición. En esta ocasión, han sido los tres alumnos más brillantes del grado de Ingeniería de la Energía los que han recibido este galardón en el transcurso de un evento celebrado este miércoles 27 de noviembre en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industriales (sita en el campus de Teatinos).
Publicidad
Estos premios, impulsados por BBVA y SUR, reconocen la trayectoria académica, la excelencia, el compromiso y la calidad humana de jóvenes recién egresados de la UMA.
Estos galardones se pusieron en marcha en 2021 cuando se celebró la primera edición. En un año todavía marcado por las consecuencias de la pandemia, BBVA y SUR quisieron tener un reconocimiento especial hacia los estudiantes de Medicina. En esa ocasión fueron Andrea García Leal, Paloma Gallego Fuentes y Mario Muñoz Jiménez quienes vieron premiado su esfuerzo durante sus estudios, que les llevó a conseguir los mejores expedientes de su promoción.
A finales de 2021 se falló la segunda edición de Destacad@s, en esta ocasión para premiar a alumnos de Informática. Jesús Cumplido Almenara (graduado en Ingeniería de Software, con un 9,2 de media), Victoria Caracuel Castro (Ingeniería de Software, con un 8,99) y Adrián Segura Ortiz (Ingeniería de la Salud, mención Bioinformática, con una media de 8,89).
En su tercera edición, los premios entregados por BBVA y SUR reconocieron a los estudiantes con los tres mejores expedientes de la Facultad de Turismo de su última promoción de egresados. En su edición más internacional, los premios correspondieron a estudiantes de tres nacionalidades diferentes, que tuvieron en los estudios de Turismo en la UMA su nexo de unión: Natalia Vizuete, natural de Estepona, Martina Zgoda, de Alemania y Elisa Calusa, de Italia.
El pasado año, en la cuarta edición, los premios Destacad@s fueron para tres graduadas en Ciencias Ambientales por la UMA: Nazaret Keen Ruiz, de 22 años, natural de Torremolinos y que tuvo una nota media en su expediente de 8,34; Noa Scholz Murcia, malagueña de 24 años, con el grado de Biología y Ciencias Ambientales, logró terminar esta segunda carrera con un 7,99 de media; y Patricia Laura Roza Fernández de Caleya, malagueña de adopción e ingeniera técnica industrial, de 51 años, tuvo una nota final de un 8,68.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.