Los diez premiados con el presidente de la Diputación tras el acto.marilú báez
Banderas de la Málaga pujante y referente
Premios. ·
La Junta de Andalucía y la Diputación entregan sus reconocimientos anuales a José Manuel Benítez, los 101 Kilómetros de La Legión, el Caminito del Rey, Manolo Rincón, Brazadas Solidarias, la Federación de Cofradías de Pesca, Carlos Huesa, la Laguna de Fuente de Piedra, a EDAU y la Asociación de la Prensa
El desarrollo experimentado por Málaga en los últimos años la ha situado como una provincia pujante y referente. Cualidades que atesoran las diez personas y ... entidades reconocidas este año con las Banderas de Andalucía. Unos premios que anualmente concede la Junta en la provincia con motivo del 28-F para distinguir a quienes en sus respectivos campos han destacado por su contribución al progreso y la proyección de Málaga y que en esta ocasión ha celebrado conjuntamente con la Diputación.
Los galardones han sido entregados este mediodía en un acto en el auditorio Edgar Neville de la institución provincial al Caminito del Rey en el décimo aniversario de su reapertura tras su rehabilitación; al bailarín José Manuel Benítez; a los 101 kilómetros de La Legión; a Brazadas Solidarias; a la Federación de Cofradías de Pescadores de la provincia, en su centenario; al investigador en la lucha contra el cáncer Carlos Huesa; a la Laguna de Fuente de Piedra por su cuatro décadas como espacio natural protegido; al equipo EDAU de atención a personas con trastornos del espectro autista); a la Asociación de la Prensa, que cumple 120 años y es la segunda más antigua de España; y al empresario, político retirado y mecenas del deporte Manolo Rincón.
Elías Bendodo, que era presidente de la Diputación en 2015 cuando se abrió el Caminito del Rey, y el actual mandatario de la institución, Francisco Salado han recogido el premio a este atractivo turístico en la categoría de Proyección de la Provincia. Bendodo ha mostrado su «ilusión» por recoger esta distinción en su tierra y ha destacado que el Caminito del Rey se ha convertido en «un referente del turismo interior y una marca». Mientras que Salado ha subrayado que el reconocimiento «nos sigue animando a trabajar en esta obra tan importante y emblemática».
Bendodo, junto a Saladoy el consejero Arturo Bernal.
marilú báez
«Este premio es un homenaje a la profesión, a los periodistas, los medios de comunicación y los compañeros que en su día a día, con su trabajo y compromiso, defienden la libertad de prensa. Este premio llega en un momento crucial donde la profesión está cuestionada y esperamos que sea un símbolo de apoyo a la profesión», ha afirmado Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa al recoger el premio en la categoría de Ciencias Sociales y Letras.
El reconocimiento a la trayectoria ha sido para un emocionado Manolo Rincón, quien ha dicho que esta Bandera de Andalucía es «muy importante para mí; me emocioné mucho cuando me lo comunicaron» y ha defendido el trabajo en equipo para sacar los proyectos adelante.
José Manuel Benítez iba para médico pero la danza se cruzó en su camino y hoy es el primer bailarín del Ballet Nacional. Este malagueño de Miraflores ha recibido la Bandera de Andalucía de las Artes, una distinción que le hace «mucha ilusión porque significa el reconocimiento a mi carrera, a la danza, y me ilusiona que sea en mi tierra porque me siento muy orgulloso de ser malagueño».
Los galardonados con todas las autoridades.
marilú báez
El coronel del Tercio Alejando Farnesio, IV de La Legión, ha sido el encargado de recoger la distinción en la categoría de Deporte por los 101 Kilómetros, una prueba de ultrafondo que se ha consolidado como una referencia del calendario deportivo. «Para La Legión es un motivo de orgullo recibir este premio cuando celebramos la 25º. edición. Esta prueba contribuye a unir los lazos entre la población civil y La Legión y fomentar los valores que los caballeros y damas legionarias llevan a gala», ha destacado
Christian Jongeneel, creador de Brazadas Solidarias, ha recibido el premio en la modalidad de Solidaridad y Concordia remarcando la vocación de esta organización en contribuir a «mejorar la vida de otras personas» con proyectos solidarios en Nepal. Por su parte, Carolina Parra, directora del equipo EDAU, reconocido en la categoría de Valores Humanos, ha agradecido el premio y ha reivindicado que mientras más recursos tengan mejor atención podrán dar a las personas con autismo.
«Altavoz» para que se apueste por la investigación
Para Carlos Huesa, distinguido en la modalidad de Investigación, Ciencia y Salud, esta Bandera de Andalucía le hace «ilusión» por concedérsela su tierra y ha confiado en que sirva como «altavoz» para que se apueste más por la investigación en Málaga, donde «hay potencial».
La directora de la Laguna de Fuente de Piedra, Africa Lupión, acompañada de quien estuvo en ese cargo durante 38 años, Manuel Rendón, han recogido el premio en la modalidad de Mérito Medioambiental. «Recibir este reconocimiento es un aliciente al trabajo que hay que seguir haciendo en la reserva porque espacios como este no podemos dejar de atenderlos y protegerlos», ha subrayado.
María del Carmen Navas, presidenta de la Federación de Cofradías de Pescadores de Málaga, ha hecho una cerrada defensa de este sector y de su importancia en la economía y la sociedad malagueña al recibir la Bandera de Andalucía en la modalidad de Economía y Empresa.
Encarni Navarro, interpretando el Himno de Andalucía.
marilú báez
El acto ha estado presidido por los consejeros de la Junta Carolina España (Economía y Hacienda y portavoz del gobierno autonómico), Arturo Bernal (Turismo) y Rocío Blanco (Empleo); la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Patricia Navarro; Francisco Salado y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Al evento, conducido por la periodista Belén Martín, han asistido cargos públicos de la provincia y representantes de las sociedad civil y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha mandado un vídeo de reconocimiento a los galardonados.
La entrega de las diez distinciones ha concluido con la interpretación del Himno de Andalucía a cargo de Encarni Navarro, acompañada de las guitarras de Jesús Rosa y José Antonio Sánchez y el baile de cuatro alumnas del Conservatorio Superior de Danza.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.