La semana arranca con avisos amarillos en la provincia de Málaga ante la amenaza de fuertes lluvias y rachas de viento. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca una situación de «inestabilidad en Alborán y tercio sur peninsular», con abundante nubosidad y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta «que pueden llegar a ser localmente fuertes en puntos del litoral».
Publicidad
Por ello, Meteorología ha activado para este lunes, 3 de febrero, sendos avisos en la provincia malagueña -en Sol y Guadalhorce y en la Axarquía- donde espera cielos muy nubosos o cubiertos, acompañados de precipitaciones débiles a moderadas.
Así, en la zona de Sol y Guadalhorce (incluye la capital, litoral occidental y cinturón del Guadalhorce) se activa la advertencia, hasta las 21.00 horas, por precipitaciones acumuladas en una hora de 15 mm. Dichas precipitaciones, además, pueden «ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño». Por su parte, en la comarca de la Axarquía se activa otra advertencia amarilla ante la previsión de viento del este de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y de olas de hasta 3 metros de altura.
En cuanto a las temperaturas, para la jornada del lunes se esperan mínimas en ascenso y máximas en ligero descenso, «localmente sin cambios en el tercio oriental de la provincia». Por su parte, la cota de nieve se sitúa alrededor de los 1300 metros en la provincia, según el parte meteorológico.
En la previsión para la Península, la situación de inestabilidad en el Estrecho, Alborán y el tercio sur, «podría acabar afectando a otras regiones del cuadrante suroriental, incluso al Sistema Central y al sur de Baleares, tendiendo en general a ir a menos a lo largo del día». En el resto de la Península y en Baleares se espera que tienda a establecerse el anticiclón, «aún con abundante nubosidad al principio que podría dejar alguna lluvia débil en el Cantábrico y con tendencia a despejar. Se prevén nevadas en sierras del sureste a una cota en torno a 1300/1400 m, con acumulados significativos. En Canarias, predominio de cielos nubosos con precipitaciones en el norte de las islas montañosas», especifica Meteorología.
Publicidad
En cuanto a las temperaturas, las máximas «tenderán a aumentar en Baleares y en la mitad norte peninsular, localmente notable en interiores de Girona, y con descensos en el sureste y Alborán». Asegura Aemet que «predominarán los aumentos de las mínimas en Baleares y en el centro y este peninsular y los descensos en el tercio oeste. Sin cambios en Canarias. Las heladas perderán intensidad, aunque seguirán afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, la meseta Norte y, de forma más dispersa, al este de la Sur. Se prevén moderadas en la cordillera Cantábrica y localmente fuertes en Pirineos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.