La postura de quienes defienden públicamente desde el socialismo de Málaga un cambio en el proyecto y el liderazgo del PSOE de Andalucía ante el proceso congresual de este año sigue sumando adeptos. A voces como las de los alcaldes Jorge Gallardo (Cártama) o ... Soraya García Mesa (Benaoján) se suman dos históricos militantes de la provincia: el expresidente de la Diputación Enrique Linde y el que fuera secretario general de la formación en la provincia y vicesecretario general de los socialistas andaluces José Asenjo.
Publicidad
Ambos coinciden en pedir que se abra un proceso de reflexión antes del congreso autonómico para que el partido en Andalucía se «reactualice y modernice» en su mensaje, estrategia y dirigentes y aunque defienden la legitimidad de presentarse a las primarias –como ha anunciado que hará la actual secretaria general andaluza, Susana Díaz– consideran que en el momento actual, después de haber perdido el gobierno de la Junta, es necesaria una «transición tranquila» que no abra al partido en canal en una pelea orgánica.
«El partido está en una encrucijada tras la pérdida del gobierno de la Junta. Es el momento de reflexionar serenamente sobre el futuro del partido. Tanto la secretaria general como la cúspide del partido en Andalucía deben reflexionar sobre si lo bueno para el partido es que sigan o den un paso al lado», afirmó Linde en declaraciones a este periódico.
Noticia Relacionada
Antonio M. Romero
José Asenjo, por su parte, subrayó la necesidad de iniciar «una nueva etapa, un cambio en la dirección y en el proyecto del partido» que se adecue a las exigencias actuales de la ciudadanía y para posicionar al PSOE como una alternativa a las actuales mayorías en el Parlamento andaluz y poder gobernar.
Publicidad
En este sentido y aunque consideró que el debate no debe centrarse en exclusiva sobre la continuidad o no de la actual secretaria general del PSOE-A, Asenjo sí manifestó que Susana Díaz «debería dar un paso al lado».
Asimismo, Enrique Linde consideró que Díaz no debería ser «inmovilista» y respetando el derecho que todo militante tiene a concurrir a las primarias defendió que en las circunstancias actuales sería positivo reflexionar para evitar abrir un proceso que en el ámbito interno «se vive con dramatismo».
Publicidad
A este respecto y salvando las distancias en cuanto a las circunstancias, Enrique Linde abogó por un cambio pactado en el PSOE de Andalucía como el que se ha llevado a cabo en Cataluña para elegir al candidato a la presidencia de la Generalitat con el paso atrás de Miquel Iceta para facilitar la llegada de Salvador Illa. En la misma línea se pronunció José Asenjo al abogar por un cambio «de forma tranquila» y por «no distraer al partido en una pelea interna».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.