Borrar
De la Torre y Vázquez en un momento de su encuentro en el Salón de los Espejos. salvador salas
La Política. En Primera Persona

Alcalde a los 81 años, alcaldesa a los 29

SUR reúne a los regidores de Málaga, Francisco de la Torre, e Igualeja, Isabel Vázquez, los de mayor y menor edad de la provincia

Domingo, 5 de mayo 2024, 00:56

Francisco de la Torre e Isabel Vázquez no se conocían. Se pusieron cara hace unos días en el encuentro que ambos mantuvieron en Málaga citados por SUR en su condición de alcalde de mayor edad de la provincia y la más joven para intercambiar reflexiones sobre sus experiencias en el cargo. Ambos representan dos perfiles diferentes. A sus 81 años y camino del cuarto de siglo al frente del Ayuntamiento de la capital, De la Torre atesora una amplia trayectoria como representante público, mientras que Vázquez llegó a la Alcaldía de Igualeja tras las elecciones municipales de mayo de 2023 en su debut en el mundo de la política. Uno está al frente de una ciudad junto al mar con 586.384 habitantes, mientras que en la localidad donde nace el río Genal, en plena Serranía de Ronda, hay censados 774 vecinos. Algo más de un centenar de kilómetros separan por carretera a los dos municipios, pero en lo que sí coinciden ambos es en la ilusión y la pasión por sus localidades.

La copia del cuadro 'El fusilamiento de Torrijos', de Antonio Gisbert, que cuelga de la pared en la antesala del despacho de Alcaldía en la Casona del Parque, fue testigo del saludo entre De la Torre (Málaga, 1942) y Vázquez (Igualeja, 1994), quien acudió acompañada de varios compañeros de su partido, la formación independiente Por Mi Pueblo, entre ellos el líder de la organización y regidor de Ojén, Juan Merino. Tras los saludos protocolarios, el anfitrión enseñó a la invitada el salón de plenos y posteriormente el Salón de los Espejos, donde mantuvieron una cordial charla durante cuarenta minutos.

La conversación comenzó con un recuerdo sobre sus inicios en política. Francisco de la Torre rememoró que fue su pertenencia a la Asociación de Amigos de la Universidad –que luchaba a finales de los años sesenta por que Málaga contara con este centro educativo superior– la puerta de entrada en la política, donde ha sido presidente de la Diputación, diputado de UCD y concejal de la capital desde 1995 –alcalde desde 2000– por el PP. En la charla Isabel Vázquez apostilla que cuando De la Torre fue elegido edil ella apenas tenía un año de vida. «Yo no había tenido ninguna vinculación política anteriormente y fue en 2023 la primera vez que me presenté a la Alcaldía y gané (logró cuatro de los siete ediles). Yo siempre llevo a mi pueblo por bandera y me presenté por la pasión por mi pueblo y las ganas de que creciera y darle el lugar que se merece ya que veía que Igualeja, a pesar de ser el municipio que más habitantes tiene en el Valle del Genal, no progresaba. Estábamos estancados y no había políticas que satisficieran las necesidades de los ciudadanos, por eso decidí dar el paso y presentarme», relató la alcaldesa, quien recordó que su abuelo, Pedro Vázquez, fue regidor de Igualeja por UCD en 1979.

De la Torre, escuchando a Vázquez durante el encuentro. salvador salas

A pesar de estar al frente de dos localidades de realidades muy dispares, ambos alcaldes coincidieron en que su guía es mejorar la vida de los ciudadanos. «En el ámbito local, a todo político lo que nos une es el interés por nuestra ciudad, por los vecinos, por hacer las cosas bien y trabajar por el bien común», subrayó Francisco de la Torre. El alcalde de la capital aprovechó para poner en valor que el Valle del Genal y la Serranía de Ronda es un territorio «maravilloso, aunque lamento no tener más tiempo para disfrutar de él» y subrayó que ese encanto es «un valor» para, sin perder su esencia, dinamizar su entorno. «Aprovechando el impulso de Málaga y de otras localidades de la Costa del Sol, los municipios del interior pueden convertirse en lugares que atraigan talento vivir allí y disfrutar del entorno y desde esos lugares puedan trabajar gracias a las oportunidades que hoy ofrecen las nuevas tecnologías», razonó.

«En el ámbito local lo que nos une es el interés por nuestra ciudad, hacer las cosas bien y trabajar por el bien común»

Francisco de la Torre

Isabel Vázquez remarcó que lo que vincula a un alcalde de un pequeño municipio y de una gran ciudad es que «queremos lo mejor para nuestro pueblo» y ahondó en que además de esta coincidencia con el regidor de la capital también están unidos profesionalmente ya que De la Torre es ingeniero agrónomo y ella, que posee un grado en Administración y Dirección de Empresas y un máster en marketing y gestión comercial, es «una apasionada de la agricultura» y es la presidenta de la cooperativa local 'Abuelos castañeros', dedicada a la castaña, el producto sobre el que gira la economía del Valle del Genal.

Asimismo, los dos coincidieron en que sus localidades comparten necesidades comunes. De la Torre se detuvo en una de sus históricas reivindicaciones como es la de contar con «una financiación local garantizada para afrontar los pagos» de un Ayuntamiento, mientras que Vázquez insistió en que los ciudadanos «vivan donde vivan van a tener las mismas necesidades y necesitan que se les cubran sus servicios básicos» en materias como el agua, el saneamiento, la vivienda, el transporte, la salud, la dependencia o la educación. «Afortunadamente hemos frenado la despoblación y hemos sido el segundo municipio de la provincia que más ha crecido en habitantes tras Benahavís. Nosotros tenemos que hacer una política para que la gente joven se quede en el pueblo y para ello tenemos que ofrecerles buenos servicios. Una vez asentada esa población, es más fácil atraer a otros habitantes. El principal problema que tenemos es el de la gestión administrativa. Tenemos que hacer los mismos procedimientos que un Ayuntamiento como el de Málaga pero sin tener el personal suficiente», esgrimió la alcaldesa de Igualeja.

Sobre su salto a la política: «Me presenté por la pasión por mi pueblo y las ganas de que creciera y darle el lugar que se merece»

Isabel Vázquez

Respecto a la relación con los vecinos, Isabel Vázquez manifestó que «sigue siendo la misma» que tenía con ellos antes de entrar en política. «Mi relación no ha cambiado y sigue siendo cercana y comprensiva. Mi familia tiene una panadería y prácticamente me he criado en contacto con la gente. En ese sentido mi vida no ha cambiado. No me dicen alcaldesa, me siguen llamando Isabel», explicó. Francisco de la Torre, por su parte, argumentó que en un municipio pequeño es «más fácil» ese vínculo al ser menos habitantes, pero incidió en que la política local debe estar «teñida por la cercanía» y que en ciudades de gran tamaño como Málaga la relación es «más cercana» que la que se puede establecer con los representantes de la política regional o nacional.

Ideología y gestión

El peso de la ideología en la gestión municipal fue otro de los asuntos que se pusieron encima de la mesa durante el cara a cara. «En los municipios grandes tiene un cierto papel porque hay temas donde tienes que pensar cómo hacer las cosas para que se atraigan inversiones, haya dinamismo económico, haya oferta de vivienda en alquiler o crear las condiciones para que la libre empresa genere una actividad que genere empleo, ¿ahí puede haber un componente ideológico? No mucho, pero algo. En los pequeños pueblos es más fácil que haya un consenso entre las fuerzas políticas en la búsqueda de las mejores soluciones; en los grandes también puede haber ese consenso pero es evidente que puede haber matices ideológicos», sostuvo el alcalde de Málaga.

Por su parte, la regidora de Igualeja, que pertenece a un partido sin definición ideológica más allá de su defensa del municipalismo, aseguró que en su caso la ideología «no tiene ningún peso» en su gestión. «Somos un pueblo pequeño donde todos buscamos el bien del pueblo y para eso tenemos que ir unidos de la mano», afirma Vázquez, que fue campeona de Andalucía de fútbol-sala con el equipo femenino de la localidad.

Vázquez, atendiendo a las declaraciones de De la Torre. salvador salas

Ambos compartieron su preocupación por el tema de la educación. Francisco de la Torre incidió en que la educación es «clave» para el desarrollo de un territorio y, a su juicio, el reto de pequeños municipios como Igualeja es que los jóvenes tengan oportunidades para la formación. En este sentido, Isabel Vázquez explicó que tras unas generaciones en la que los jóvenes de su localidad han estudiado –puso su propio ejemplo o el de su hermano, que con 25 años es inspector de Hacienda– pero que ahora hay «mucho abandono escolar».

Preguntados sobre qué podrían aprender mutuamente, De la Torre dijo que le gusta «aprender de todos» y agregó sobre su interlocutora: «Seguro que ha puesto en práctica en Igualeja alguna idea que no es exactamente extrapolable a Málaga pero seguro que puede inspirarnos. Estoy encantado de compartir experiencias». «Para mí es un honor compartir esta entrevista con Francisco de la Torre, que es el mejor alcalde que hay en España por su sabiduría, por la forma de gestionar la ciudad y por haber convertido a Málaga en una ciudad cosmopolita. Las políticas que ha desarrollado nutren a todos los municipios de la provincia porque influyen de forma positiva. Si la capital ofrece unos buenos servicios o infraestructuras nosotros también nos beneficiamos», expuso Vázquez.

Intercambio de regalos

Unos elogios que agradeció Francisco de la Torre, para quien Isabel Vázquez «no necesita ningún consejo porque por lo que he visto y estoy oyendo ha conseguido la confianza de la gente y tiene cualidades para hacerlo muy bien». Añadió que lo único que le recomienda es que en su acción política esté «iluminada» por el servicio al bien común y al interés general. Unas sugerencias de las que tomó nota la regidora igualejeña, quien invitó al alcalde de la capital a visitar su municipio.

En la despedida, De la Torre obsequió a la alcaldesa con una pashmina donde aparece dibujada la fachada del Ayuntamiento de Málaga –prenda que Isabel Vázquez inmediatamente se puso al cuello–, un libro sobre el Consistorio y una moneda con el escudo de la ciudad. Vázquez, por su parte, le anunció que le enviaría como regalo un castaño tallado en madera por el artista del Valle del Genal Diego Guerrero y que por sus dimensiones no había podido traer consigo al encuentro entre los alcaldes de mayor y menor edad de los municipios malagueños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alcalde a los 81 años, alcaldesa a los 29