Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos, junto a los regidores de Málaga y Alhaurín de la Torre esta mañana en el foro 'Futuro Málaga', SALVADOR SALAS

La mayoría de los alcaldes del área metropolitana apoya el Plan Litoral

Los regidores de Rincón, Torremolinos y Alhaurín creen que beneficiará a la movilidad de sus municipios, mientras que Cártama lo valora como un proyecto sólo para Málaga

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 18 de octubre 2022

La jornada 'Futuro Málaga: Proyectos de transformación urbana' ha contado con la participación activa de los alcaldes de los principales municipios del área metropolitana de la capital: Torremolinos, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre y Cártama. De estos, la mayoría apoyan el ambicioso ... proyecto de soterramiento del tráfico en el muelle de Heredia, el paseo de los Curas y parte del paseo marítimo de Picasso, al considerar que beneficiará a la movilidad de sus respectivas urbes con respecto al Centro de la capital. Sólo el de Cártama se desmarca, y considera que es una infraestructura que beneficiará únicamente a Málaga ciudad.

Publicidad

Para Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos, esta obra «puede ser una solución a uno de los principales problemas que afronta el área metropolitana, como es la movilidad». Y añade: «Si de verdad contemplamos la conurbación como una única zona productiva, debemos trabajar en una estrategia común que incida en la reducción del vehículo privado y en potenciar el transporte sostenible».

«Me parece un proyecto fantástico, Málaga y Rincón somos hermanos siameses, estamos pegados para toda la vida, lo que pase a Málaga afecta a Rincón, y viceversa; por tanto, la movilidad es uno de los grandes problemas comunes que tenemos», añade Francisco Salado, alcalde de Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación. «Este proyecto puede mejorar esa movilidad entre la zona este y la ciudad». A su juicio, este proyecto tiene que ser liderado por la Administración autonómica, «que es la que tiene que marcar el ritmo, las directrices y poner de acuerdo a todos los alcaldes afectados por ese plan de movilidad del área metropolitana de Málaga.

Salado destaca la estación intermodal de la plaza de la Marina, «que permitiría distribuir todo ese flujo de vehículos del área metropolitana, y con vehículos alternativos». A lo que añade: «Ojalá los fondos Next Generation se hubieran orientado a este tipo de inversiones, y no a otras cosas que no son tan prioritarias».

Joaquín Villanova, regidor de Alhaurín de la Torre, valora la oportunidad que suponen las estaciones intermodales, en la nueva plaza que se creará en María Zambrano; y en la Acera de la Marina, «que es un punto importantísimo para los autobuses de Alhaurín de la Torre». «El Plan Litoral beneficia a la movilidad, moderniza y extiende la peatonalización para hacer una zona más amable, para disfrutar de la Málaga cultural».

Publicidad

A ello, añade la necesidad de acometer un carril Bus-Vao desde esta localidad. «La Junta es sensible con este tema y vamos por el buen camino». Así, Villanova propone un carril específico para autobuses en la A-404 a determinadas horas, para llegar con una lanzadera hasta la parada del Cercanías del Aeropuerto, y con el mismo billete se podría hacer el trayecto, no solo hasta la capital, sino también a la Costa y al Guadalhorce.

Jorge Gallardo, alcalde de Cártama, se desmarca del resto y asegura que este es «un plan pensado por y para Málaga, sin pensar en el área metropolitana». «Málaga tiene que crecer mirando hacia Alhaurín de la Torre y Cártama, los dos municipios más cercanos, y generar infraestructuras para los espacios logísticos y productivos: distribución y agua». A su juicio, antes habría que proyectar aparcamientos disuasorios en la carretera de Cártama, o una prolongación del autobús de la EMT desde la barriada de Maqueda hasta Estación de Cártama. «Esto, con todos mis respetos, es un proyecto importante y bueno para sus vecinos, pero pensado para el desarrollo y el disfrute de los malagueños, no para nadie más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad