Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno central se muestra dispuesto a poner de su parte para garantizar el abastecimiento de agua en la Costa del Sol, impulsando inversiones en infraestructuras de la mano con la Junta de Andalucía y también con la colaboración del sector privado. «El suministro y ... el ciclo integral del agua ha pasado de ser un problema local a un problema global que está vinculado al cambio climático. Por eso, se necesita planificación y colaboración, ya que la colaboración entre las administraciones y la iniciativa privada es clave para afrontar un uso más eficiente del agua que permita responder a las crecientes demandas para el consumo humano, industrial y agrícola«. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, durante la clausura de la jornada 'El agua, garantía de futuro para la Costa del Sol' organizada por Acosol y SUR con la colaboración del grupo agroalimentario Dcoop.
Noticias Relacionadas
Ignacio Lillo Francisco Jiménez
Francisco Jiménez Ignacio Lillo
«Quiero trasladar el apoyo del Gobierno de España a estos proyectos encaminados a garantizar el abastecimiento en la Costa. Ya no sólo se trata de ejecutar nuevas infraestructuras, sino también de atender la renovación de las existentes, como la que la gran tubería que recorre todo el litoral desde Torremolinos hasta Manilva, la modernización de la planta de tratamiento o la mejora de la eficiencia energética de la desaladora», ha citado Fernández, para luego remarcar que «en el agua no debe existir la política».
Una mejora en la optimización de los recursos, fomento del ahorro y una planificación realista de la oferta y la demanda han sido otra de las apuestas de Pedro Fernández, que ha considerado estos retos «un trabajo en el que tenemos que estar todos, administraciones locales, supramunicipales, autonómicas y estatales, y que cada vez precisa más la colaboración del sector privado en todos los órdenes», ha insistido. En este punto, también ha hecho referencia a las reuniones mantenidas con el sector del agua en Andalucía para tratar de financiar buena parte de ellas con los fondos europeos Next Generation.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.