En Málaga ya se han administrado 430.623 dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna, aunque sigue siendo la provincia andaluza donde menos inyectables se han puesto en comparación con su población total. Ya son 117.631 personas las que han recibido la pauta completa, ... es decir, las dos dosis necesarias para garantizar la máxima protección ofrecida por estas farmacéuticas, de los 1,6 millones de habitantes que tiene la provincia según el Instituto Nacional de Estadística. Es una cifra que aumentará esta primavera.
Publicidad
ADEMÁS
Salvador Arroyo
Sara I. Belled
El Gobierno central ha comenzado a distribuir las vacunas de Janssen, que a diferencia de las tres anteriores sólo requieren una dosis. Hace ya semanas que la Agencia Europea del Medicamento incluyó los trombos como efectos secundarios «muy raros» de las vacunas de AstraZeneca y Janssen, insistiendo en que sus beneficios son superiores a los posibles riesgos. Al comprobar que la mayoría de estos accidentes se producían en menores de 60 años, sobre todo mujeres, España restringió el uso de la vacuna desarrollada por Oxford a personas de entre 60 y 70 años. Aunque el ritmo actual complica el objetivo de alcanzar la inmunidad de grupo, prometida por el presidente Pedro Sánchez en verano, desde el Ministerio de Sanidad insisten en que las próximas semanas se multiplicará la entrega de dosis para acelerar la campaña, como reclaman las comunidades autónomas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.