De la Torre, Moreno, Narváez y Alba, durante la presentació. francis silva

Málaga acogerá un centro público-privado pionero en la lucha contra el cáncer

Juanma Moreno respalda la presentación de una iniciativa donde estará al frente Emilio Alba y que pretende atraer talento nacional e internacional

Viernes, 17 de diciembre 2021, 15:16

A pesar de los avances en los últimos años tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, la lucha contra el cáncer sigue teniendo importantes retor por delante. Para contribuir en la investigación en este campo Málaga acogerá un centro público-privado pionero en la ... batalla contra esta enfermedad. Una iniciativa donde estará al frente el director de Oncología del Clínico y el Regional (antiguo Carlos Haya), Emilio Alba, y que hoy ha sido presentada en un acto institucional con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, y el rector de la UMA, José Ángel Narváez.

Publicidad

Este centro de excelencia, para el que aún no se ha concretado la fecha de apertura, tiene como objetivo potenciar la investigación sobre el cáncer y atraer a Málaga talento nacional e internacional que permita avanzar en esta materia para ofrecer «mejores diagnósticos y tratamientos» a los pacientes, según ha destacado Alba. En declaraciones a este periódico, el prestigioso oncólogo ha añadido que se comenzará con el personal de investigación del Clínico y el Regional -son unos 250 entre personal fijo y eventual- y en próximas fechas se concretará el presupuesto con el que contará, aunque ha anticipado que en los próximos tres años podría alcanzar los seis millones de euros con la financiación tanto del sector público como del privado.

Sobre la necesidad de un centro de estas características, Emilio Alba ha dado varias razones para su puesta en marcha como el hecho que supone la incidencia y la mortalidad de los tumores. Así, ha recordado que durante la pandemia las muertes por Covid en la provincia han rondado las 2.000 personas y en el mismo periodo la mortalidad por cáncer ha alcanzado las 8.000.

Asimismo, Alba ha sostenido que el entre el 30% y el 40% de las investigaciones sobre nuevos fármacos y estudios terapeúticos están relacionados con el cáncer y ha añadido que los centros monográficos, como el que se va a impulsar en Málaga, están relacionados «con la excelencia».

El oncólogo ha defendido la colaboración público-privada para la puesta en marcha de centros de este tipo. De ahí, que a la presentación hayan acudido representantes de entidades financieras como Unicaja y Caixabank, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y empresarios de diversos sectores productivos.

Publicidad

«En el mapa mundial de la oncología»

En esta línea, Juanma Moreno también ha reivindicado la colaboración privada en proyectos como este centro de investigación del cáncer en Málaga porque «sumando llegaremos más lejos y más rápidos» y ha puesto en valor que este centro, que va a estar vinculado al instituto resultante de la unión entre el Instituto de Investigación Biomédica (Ibima) y el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand) va a ser «uno de los más importantes de España y aspiro que sea de Europa».

A juicio de Moreno, esta iniciativa contribuirá a poner a Málaga y Andalucía «en el mapa mundial de la oncología» y ha añadido que la capital de la Costa del Sol tiene «todos los mimbres» para acoger este centro por su apuesta por la innovación, por contar con institutos como el Ibima, por el clima, las buenas comunicaciones y la oferta de servicios (educativos, sanitarios y de ocio).

Publicidad

Asistentes a la presentación. francis silva

«Tenemos que incrementar el ritmo y apoyarnos en el enorme talento de nuestra tierra. Estoy muy orgulloso de esta andadura por la ilusión que genera y por la capacidad que ha habido para confluir distintas administraciones, instituciones y sectores privados para que Málaga sea el origen de este importante centro», ha subrayado

El presidente de la Junta de Andalucía ha tenido palabras de agradecimiento para Emilio Alba y en especial para el consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, presente en el acto, de quien ha dicho que es «el padre de la criatura». El consejero ha estado acompañado por su compañero de gabinete y titular de la cartera de Salud, Jesús Aguirre.

Publicidad

Por su parte, Francisco de la Torre ha afirmado que este acto de presentación del nuevo centro de investigación contra el cáncer «formará parte de la historia de la ciudad, de la Universidad, de la investigación en Málaga y de la colaboración público-privada» y ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a su puesta en marcha.

El mismo respaldo que ha ofrecido el rector. José Ángel Narváez ha destacado que la Universidad es una «herramienta de transformación» abierta a la innovación y a la contribución al desarrollo económico y social de la provincia. En este sentido, ha agregado que la UMA cuenta con medios materiales y humanos formados para trabajar «en líneas de investigación punteras» y tiene un compromiso con la internacionalización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad