El tiempo
Las lluvias darán paso mañana a un nuevo episodio de terral fuerte en MálagaSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Las lluvias darán paso mañana a un nuevo episodio de terral fuerte en MálagaNo es nada habitual, y menos en los años recientes, que llueva en Málaga a finales de julio. Pero lo hizo levemente el domingo, y lo volvió a hacer ayer en varios momentos de la mañana, en diversos puntos de Málaga capital, entre otros municipios.
Fueron aguaceros breves, aunque con goterones grandes y en forma de barro, a causa de la calima presente sobre los cielos malagueños, que además se mantuvieron muy nubosos... Por lo que no fue precisamente el mejor día de playa del verano. La causa de este cambio radical de tiempo es la llegada de una Dana que estaba aislada frente a las costas de Portugal y que se dejó notar en otras provincias de España el último lunes de julio, igual que el domingo provocó una granizada intensa en la cercana Granada. Las tormentas eléctricas, acompañadas de rachas fuertes de viento ocasionales, comenzaron durante la madrugada en Málaga y se mantuvieron durante la primera mitad de la jornada.
Noticia relacionada
Hoy será una jornada de transición, marcada por la persistencia del levante y temperaturas similares, aunque la sensación térmica será más agradable, por la retirada de la calima y el descenso de la humedad relativa. Además, Aemet prevé que los cielos se irán despejando, por lo que se espera que sea un día más soleado, por tanto, más cercano a lo que es habitual en Málaga.
Y de las lluvias y las tormentas de verano, a un posible episodio de terral fuerte, que podría disparar las temperaturas a partir del miércoles –y sobre todo el jueves– por encima de los 40 grados, empezando por el Valle del Guadalhorce y otras zonas del interior. De hecho, si se cumplen los pronósticos este podría ser el episodio de calor más intenso del verano; aunque hasta entonces todavía faltan días en los que la predicción puede variar.
Por el momento, el Centro Meteorológico de Aemet ha activado para mañana un aviso amarillo (riesgo bajo) para toda la provincia, a excepción de la Axarquía, por máximas en general de 36 grados. Si bien, aclaran los meteorólogos, «este aviso se refiere principalmente al interior de la zona, donde localmente se pueden alcanzar los 40 grados». En cuanto a Antequera y Ronda, la máxima general será de 39, pero también se llegará a los 40 grados en zonas puntuales.
En cuanto al jueves, los modelos están dando ya 40-41 grados en Málaga capital, y hasta 45 en el Valle del Guadalhorce (Coín, Álora, etc), según observa Escudero. El viernes será similar, aunque algo menos intenso, mientras que el sábado remitirá, rolará a levante y el mercurio bajará 10 grados, hasta los 30 de máxima.
«El jueves va a depender de si entra el terral desde la madrugada (sobre las 3.00 de la mañana), con lo que puede ser récord». La máxima histórica del mes de agosto permanece inalterada desde el 9 de agosto de 1953, con 44 grados en el aeropuerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.