La lluvia dará una tregua esta tarde a la capital de Málaga y su provincia. Aemet ha dado por finalizados los avisos por tormentas que estaban vigentes hasta este mediodía, aunque eso no significa que no puedan seguir registrándose precipitaciones este jueves o fuertes rachas ... de viento. De hecho, ha activado para este viernes aviso amarillo por fenómenos costeros en la zona de Costa del Sol (que incluye la capital) y valle del Guadalhorce, así como en la comarca de la Axarquía. Para este día se esperan cielos nubosos o cubiertos, con chubascos y tormentas a partir de la tarde, más intensos y frecuentes a últimas horas. Los vientos soplarán ocasionalmente fuertes con rachas muy fuertes, de componente sur en el interior, y de levante en el litoral, donde girará a poniente por la tarde. En cuanto a las temperaturas, las mínimas seguirán sin cambios mientras que las máximas subirán. Donde más se apreciará será en Vélez-Málaga, donde Aemet estima que se alcancen los 28 grados.
Publicidad
Tras una noche intensa, marcada por intensas precipitaciones en la provincía (especialmente significativas en la zona Este de la capital, en Antequera y puntos la Axarquía) acompañadas de fuertes rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y puntualmente de granizo, finalmente la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ampliaba el aviso naranja en Málaga hasta las 12.00 de este mediodía. Dicha advertencia afectaba a Ronda, Costa del Sol, capital y Guadalhorce ante la previsión de que puedan registrarse acumulados de 30 litros en un hora y de hasta 100 en 12 horas, pero ya ha sido desactivada. «Las lluvias más intensas se esperan en la parte occidental de la comarca», puntualizan desde Aemet.
Noticia Relacionada
Ignacio Lillo Andrea Jiménez
La Junta de Andalucía, por su parte, anunció anoche la activación de la fase de preemergencia del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía en Málaga, en previsión de los daños que el agua pueda causar en la provincia. También el Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha su plan de emergencias municipal.
Las lluvias pueden dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. Precipitaciones torrenciales con capacidad de provocar inundaciones en puntos del Valle del Guadalhorce, Ronda, la Costa del Sol y la capital. En Antequera el nivel de alerta será amarillo. De momento, desde el 112 contabilizan una treintena de incidencias en la provincia, por caídas de ramas, árboles o señales en calles y carreteras. Según han indicado fuentes del 112, las incidencias comunicadas se han dado fundamentalmente en Málaga capital, Vélez-Málaga y algunas en la Costa del Sol, caso del municipio de Torremolinos.
A partir de las 12 del mediodía, Aemet rebaja el nivel de aviso en Málaga a amarillo, que permanecerá activo hasta las 15.00 horas. Hasta entonces podrían caer hasta 25 l/m2 en una hora y 70 en todo el intervalo. En todo el territorio también hay avisos por viento de hasta 70 kilómetros por hora, si bien se disiparán a las 9.00 de esta mañana.
Publicidad
José Luis Escudero, en su blog Tormentas y Rayos indica que la causante de esta situación de inestabilidad será una Borrasca Fría Aislada (BFA). «En las imágenes de vapor de agua y masas de aire se ve perfectamente la vaguada, esa lengua bajará, se estrangulará y se formará la BFA entre la zona del Golfo de Cádiz y Cabo de San Vicente«, explica el experto, y añade: «Según se posicione caerá más lluvias o menos en la provincia de Málaga».
A partir del mediodía de este jueves bajará la probabilidad de precipitaciones al 55% según el pronóstico de Aemet. Sin embargo, la inestabilidad regresará en la tarde del viernes -con una posibilidad de chubascos del 95%- y se mantendrá el sábado por la mañana, con un porcentaje del 100% en la capital.
Publicidad
Cara al fin de semana las temperaturas podrían registrar un leve descenso, con mínimas de 15 grados y máximas de 20 (frente al intervalo de 17-22 previsto para este jueves). El domingo la borrasca nos abandonará y se impondrán de nuevo los cielos soleados, ya sin amenaza de lluvia.
Respecto al agua caída de momento, según los ultimos datos publicados (a las 6.00 de hoy) por la Red Hidrosur de la Junta en la provincia el máximo registrado se sitúa en el Río Turón de Ardales, donde se han contabilizado 102 litros en 12 horas. Le siguen Colmenar (con 55,8 litros), La Araña (con 47,1 litros), el embalse Conde de Guadalhorce (con 46,3 litros), el Río Guadalteba (con 46,1 litros)y el embalse de Guadalteba (con 45,9 litros). Otros puntos significativos en la provincia han sido el Partidor de Guadarranque (45,5 litros en 12 horas), el Río Genal en Jubrique (42,8 litros) o el embalse de Guadarranque (40 litros). Asmismo, en Carratraca también se han contabilizado 125 litros hasta las 8 de la mañana.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.