La entrada de sucesivos frentes asociados a borrascas atlánticas está dejando precipitaciones practicamente generalizadas esta semana en España, aunque en Málaga apenas se había dejado notar..., hasta ahora. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que las precipitaciones acompañen a los malagueños este viernes, 18 ... de noviembre, al menos hasta la tarde. A partir de este momento, la probabilidad de lluvias se reduce considerablemente en prácticamente toda la provincia y, de cara al fin de semana, tampoco se esperan.
Publicidad
Noticia Relacionada
En concreto, Aemet estima que hoy los cielos permanecerán nubosos en la provincia de Málaga con precipitaciones que pueden ir acompañadas de alguna tormenta ocasional, quedando poco nubosos durante la tarde.
Las temperaturas, por su parte, sufrirán un descenso que puede ser localmente notable en las mínimas que se registren en los municipios de interior, y en las máximas del Valle del Guadalhorce. Todo ello como consecuencia de la primera entrada de frío polar del año, que dejará heladas incluso nieve en numerosos lugares del país.
Noticia Relacionada
Almudena Nogués
En la provincia de Cádiz, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar para este viernes avisos de nivel amarillo por fuertes precipitaciones en la por fenómenos costeros en los litorales de Almería y Granada.
Y es que el viento será protagonista este fin de semana, no solo en Cádiz, sino también en Málaga, donde se esperan fuertes rachas de poniente tanto este viernes como el sábado, como adelanta José Luis Escudero en el blog Tormentas y Rayos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.