Los accesos a Los Reales, en Estepona, tuvieron que ser cortados.

La lluvia deja más de 60 litros en la provincia de Málaga

La Serranía, Estepona y Marbella, principales beneficiadas de los últimos coletazos de una borrasca que dará el relevo a un nuevo frente a partir del martes

Domingo, 11 de diciembre 2022, 19:31

La borrasca que desde el jueves ha afectado a la provincia de Málaga ha dejado buenos registros de lluvias en sus últimos coletazos de este domingo antes de la entrada de un nuevo frente que volverá a traer precipitaciones generalizadas a partir del martes. Un respiro para buena parte del territorio malagueño y para los cultivos, aunque insuficiente aún para aliviar la delicada situación que atraviesa especialmente la comarca de la Axarquía.

Publicidad

Aunque en zonas como la capital las nubes han dado una ligera tregua, sí que han descargado con mayor intensidad en zonas como la Serranía de Ronda, Estepona o Marbella. Con los datos oficiales en la mano, el pluviómetro situado en el paraje natural de Los Reales (Estepona) ha sido el que ha registrado el máximo de la jornada, con 66 litros por metro cuadrado que han obligado a los agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía incluso a cerrar los accesos a este enclave de Sierra Bermeja por el desprendimiento de rocas y la acumulación de agua sobre la calzada.

Según los datos de la red Hidrosur de la Junta, a este registro le siguen los 45,5 litros acumulados en la Majada de las Lomas (Cortes de la Frontera), así como los 42,9 en el río Genal (Jubrique), los 35,9 en Pujerra o los 34,4 en el río Guadiaro, en la frontera entre las provincias de Málaga y Cádiz. En la Costa occidental también destacan los 28,7 recogidos en el pluviómetro del embalse de La Concepción (Marbella), que es el que abastece a toda la franja litoral; mientras que en el interior figuran los 20,9 en Ronda.

Axarquía

En la comarca oriental, la más afectada por la sequía, los mejores valores son los 17,1 litros en Alcaucín y Colmenar o los 15 en Alfarnatejo. Peores son los datos de precipitaciones en el raquítico embalse de La Viñuela, donde se han recogido 12,2 litros por metro cuadrado. Aunque en los próximos días se espera más agua no sólo por la que pueda generar la nueva borrasca, sino también por las escorrentías de las lluvias de los últimos días. De momento, estas precipitaciones ya han permitido que la presa que da de beber a una quincena de municipios de la Axarquía cierre la semana con más volumen, al almacenar 15,46 hectómetros cúbicos frente a los 15,11 del pasado domingo día 4.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad