Rostro serio y algo apesadumbrado. Un primer plano así es el elegido para ilustrar la portada de la autobiografía de José Antonio Griñán, expresidente de la Junta de Andalucía. El titulo parece una declaración vital: 'Cuando ya no se espera nada' (Galaxia Gutenberg). El fin ... de la carrera política del que fuera también secretario general del PSOE-A, además de diputado y ministro, podría justificar una mirada triste. Ayer estuvo en Málaga, en la Sociedad Económica de Amigos del País, para presentar una obra que está dedicada a su familia y tiene cierto carácter de redención. El rostro serio se cambió por una leve sonrisa cuando el expresidente hizo su entrada en una sala llena, en la que aguardaban muchas caras conocidas y el calor de abrazos entre antiguos compañeros.
Publicidad
En primera fila, donde no hay lugar para engaños, estaban sentados pasado y presente: Daniel Pérez, actual secretario general del PSOE de Málaga, junto a los exconsejeros Luciano Alonso y José Sánchez Maldonado, además del expresidente socialista en la Diputación, Enrique Linde. Valer por lo que callas para invertir el sentido del refranero popular y convertirlo en valer por lo que hablas.
Respondió Griñán, al ser preguntado por sus motivaciones para escribir este libro, que «solamente quiero expresar lo que ocurrió y mis circunstancias». La presentación del autor fue realizada por la exrectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, que también fue consejera en el Gobierno de Susana Díaz, y el periodista Ignacio Martínez. Ambos lo hicieron con tacto, dejando la impresión de que mantienen una relación fluida con el autor.
El acto, ciertamente, tenía el interés de constatar los respaldos a Griñán. Si es que los iba a haber. En tiempos en los que el aquí y allá se ha trasladado a las redes sociales y la contextualización brilla por su ausencia, podría tratarse de una foto incómoda. Y la lealtad en política, ya se sabe, puede ser pasajera.
Publicidad
Solía tener una relación bien engrasada con el PSOE de Málaga. El liderazgo de Griñán coincidió con Miguel Ángel Heredia al frente de la secretaría general. «Como uña y carne era la relación entre ambos» dicen quienes vivieron la época de cerca. También con Francisco Conejo, ahora parlamentario. Ni uno ni otro faltaron al encuentro. Tampoco el exlíder de los socialistas malagueños, José Luis Ruiz Espejo, que llegó con algo de retraso. El portavoz en la Diputación, José Bernal, el parlamentario Javier Carnero, el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y el diputado Ignacio López tampoco dudaron. «Estamos los que queremos estar», lo resumió Carnero.
El mundo de la justicia va por una vía. El mundo de lo simbólico por otro. La sensación de cierre de filas total la completaron representantes municipales del PSOE de Málaga. Los concejales del Ayuntamiento de la capital Mariano Ruiz Araujo, Begoña Medina, Rosa del Mar Rodríguez, Alicia Murillo, Lorena Doña y Pablo Orellana, además del presidente del PSOE de Málaga, Rafael Granados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.