Borrar
Los VTC han proliferado en los últimos años. M. BRUQUE
La Junta se agarra a dudas jurídicas para no regular la actividad de Uber y Cabify

La Junta se agarra a dudas jurídicas para no regular la actividad de Uber y Cabify

Málaga, con un VTC por cada 1,4 taxis, es la provincia española con mayor competencia directa entre ambos servicios de transporte

Miércoles, 7 de abril 2021, 16:03

El primer asunto con el que la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, se topó cuando asumió el cargo en enero de 2019 fue el conflicto latente del taxi por la proliferación de vehículos turismos con conductor (VTC) de la mano de plataformas como ... Uber y Cabify en Andalucía en general, y especialmente en Málaga, que es la provincia española con mayor competencia directa entre ambos medios de transporte con una proporción de un VTC por cada 1,4 taxis (1.945 frente a 2.770). Desde entonces, la Junta ha tratado de encontrar un equilibrio entre ambos servicios de transporte mejorando la competitividad del taxi y limitando la actividad de los VTC. El primer objetivo vio la luz el pasado mes de febrero, con la entrada en vigor del decreto de modernización del taxi que, entre otras medidas, contempla la posibilidad de compartir vehículo o la contratación a precio cerrado para que el cliente sepa de antemano cuánto le va a costar el trayecto. Sin embargo, la regulación de los VTC sigue en punto muerto debido a la falta de consenso y, fundamentalmente, por las dudas jurídicas que tienen en Fomento a la hora de aplicar unas restricciones que podrían acabar en los juzgados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta se agarra a dudas jurídicas para no regular la actividad de Uber y Cabify