Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía da un nuevo paso al frente para que la provincia de Málaga alcance de una vez por todas el vertido cero de aguas residuales. A la espera de adjudicar la redacción del proyecto de ejecución y las obras de la ... depuradora metropolitana (la mayor infraestructura de saneamiento pendiente) con una inversión de 131,5 millones de euros, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible avanza en paralelo en resolver el déficit de los pequeños municipios. Y lo hace sacando a concurso de una tacada la redacción de 14 proyectos de infraestructuras que darán cobertura a 29 localidades. Aunque la licitación se hará por lotes, el presupuesto total es de 2,1 millones de euros y el plazo de ejecución para la elaboración de cada uno de estos estudios técnicos oscila entre los 8 y los 15 meses.
Las actuaciones más destacadas son las encaminadas a garantizar el tratamiento de las aguas residuales en poblaciones donde aún no tienen depuradora, como las canalizaciones que recogerán la carga contaminante de varios núcleos de Ronda, Serrato y Montecorto; distintas pedanías de Vélez y los pequeños pueblos del Valle del Genal, donde en lugar de mantener la idea de una red de estaciones en cada localidad se optará finalmente por la creación de dos plantas de tratamiento: una para la cuenca alta del Genal (Alpandeire, Cartajima, Faraján, Igualeja, Júzcar y Pujerra) y otra para la baja (Algatocín, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Genalguacil y Jubrique).
En esta zona, la responsabilidad de poner fin a los vertidos se la reparten Junta de Andalucía y Estado, ya que el Ministerio para la Transición Ecológica tiene en cartera las depuradoras del Alto Guadiaro . La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) ya dispone de los proyectos de las plantas de Benaoján-Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera (una para el núcleo de Cortes y la pedanía Cañada del Real Tesoro y otra para la pedanía de El Colmenar), además de tener en cartera una quinta en Arriate.
En el ámbito autonómico, de forma paralela, también se ha iniciado la tramitación para redactar los proyectos de adecuación y mejora de las depuradoras de Casares, Istán, Alfarnate-Alfarnatejo, Periana, Riogordo, Tolox, Yunquera, Canillas de Aceituno, Almáchar-El Borge y Cómpeta. En estos últimos casos, el objetivo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua es adaptar las instalaciones a la normativa vigente y la aplicación de tecnologías de depuración más avanzadas. De momento, se trata de tener elaborados los proyectos para poder ir ejecutando las obras de forma progresiva, aunque hasta llegar a ese punto aún quedan por delante varios años de trámites.
Este paquete de proyectos que acaban de ser licitados se suma a otro que ya salió a concurso en agosto de 2020 y que está pendiente de adjudicación para dar respuesta a otra docena de municipios. Con un presupuesto de 1,47 millones, abarca los proyectos correspondientes a las agrupaciones de vertidos y estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Árchez y Salares; los relativos a la adecuación y mejora de las estaciones de Algarrobo, Archidona, Campillos, Humilladero y Villanueva de la Concepción; la adecuación y mejora de la agrupación de vertidos y EDAR de Fuente de Piedra y Alozaina; y la agrupación de vertidos y EDAR margen izquierda de La Viñuela y núcleos de Alcaucín y adecuación y mejora de las EDAR de Antequera y depuración de sus núcleos.
Continuando con las actuaciones previstas en pequeños municipios, en una fase intermedia se encuentran las depuradoras contempladas en Arenas, Benamargosa, Carratraca, Casarabonela, Guaro, Monda, Moclinejo, Mollina, Los Romanes (Viñuela) y Sierra de Yeguas, cuyos proyectos ya están elaborados. En el siguiente escalón están las mejoras del saneamiento en Almogía y Valle de Abdalajís, donde las obras está pendientes de adjudicación con una inversión de 2,6 y 1,8 millones de euros, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.