A escasos días de que se cumpla un mes de aquel fatídico 21 de octubre en el que la lluvia causó unos daños históricos en en el interior de la provincia, el puzzle de las ayudas públicas continúa sumando piezas. La Junta de Andalucía aprobó ayer, en Consejo de Gobierno, aumentar la lista de municipios que se beneficiarán de los fondos habilitados para actuaciones de urgencia.
Publicidad
Los municipios malagueños que entran en la relación son Alhaurín el Grande, Coín, Colmenar, Monda, Ojén, Serrato, Tolox y Vélez Málaga. También se han incluido otras localidades de diferentes provincias:Fuente Obejuna, Montilla, Palma del Río, Pozoblanco y Puente Genil, en Córdoba; Algámitas, Gilena, Herrera y Lantejuela, en Sevilla, y Montefrío, en Granada. La decisión se adopta una vez que, con posterioridad a la aprobación del acuerdo, los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural también han constatado daños en estas zonas.
Tras esta última inclusión, son ya 106 los términos municipales incluidos en el plan de actuación previsto para la reparación de los caminos rurales dañados en los últimos meses, con una dotación prevista de 20 millones de euros cofinanciados al 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. De ellos, 48 son malagueños, 19 sevillanos, 11 jiennenses, 14 granadinos, nueve almerienses y cinco cordobeses, donde según las evaluaciones de la Junta, los daños en los caminos rurales han dejado aisladas a muchas explotaciones agrícolas y ganaderas e impiden el mantenimiento del potencial productivo. Las obras previstas se iniciarán a lo largo de noviembre, aunque en algunas de estas zonas ya se han realizado intervenciones que exigían una actuación inmediata.
Este plan de actuación forma parte del conjunto de primeras medidas urgentes de máxima prioridad que la administración autonómica activó para hacer frente a los daños del último temporal, aprobadas por el Gobierno andaluz el 30 de octubre, con una dotación total de 37,71 millones de euros y especial atención a las provincias más afectadas, Málaga y Sevilla. Esta intervención extraordinaria se articuló en dos decretos ley, uno para caminos rurales y otro para colaboración con las entidades locales, y en la aplicación del Fondo de Contingencia del Presupuesto de la Junta para trabajos de emergencia en infraestructuras viarias, hidráulicas y educativas.
Según describió ayer la Junta a través de un comunicado, la dotación total consignada, 20 millones de euros corresponden a la reparación de caminos rurales; 6,7 millones a obras en carreteras; 6,48 a infraestructuras hidráulicas (en Málaga, el conjunto de presas de Conde de Guadalhorce y Guadalhorce-Guadalteba necesitan de 1,4 millones), cauces públicos y caminos forestales; 3,5 a la colaboración con ayuntamientos y diputaciones para actuaciones de emergencia en infraestructuras, instalaciones y servicios básicos de competencia municipal; 591.816 euros a intervenciones en centros educativos; 331.615 euros a centros sanitarios, y 100.000 a la reparación del Muro de San Miguel de los Baños Árabes de Ronda.
Publicidad
La adhesión de más municipios afectados por el temporal se anunció ayer, en pleno proceso de tramitación de las ayudas que el Gobierno central habilitó tras la aprobación de la declaración de la zona como afectada por emergencia de protección civil (anterior figura de zona catastrófica). La incertidumbre que se vivió en los primeros días llevó a los alcaldes de Teba y Campillos a organizar varios actos de protesta:sendos encierros de representantes y vecinos, dos cortes de carretera y una manifestación que reunió a 2.500 personas en Teba hace dos semanas. Hasta la fecha, la tramitación de las ayudas se está produciendo con normalidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.