Nacho Carmona
Málaga
Jueves, 26 de octubre 2023
La delicada situación que atraviesa el Málaga como club de fútbol «no debería tener influencia directa» en sus posibilidades de ser sede cara al Mundial 2030. Así lo manifestó el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, en su ... paso por 'La Alameda', el programa producido por 101TV y SUR y que presenta Manolo Castillo, director de este periódico, para valorar la dulce situación de la provincia y la región en lo que al deporte respecta.
Publicidad
Con el la Copa Mundial de fútbol en el horizonte, el dirigente alegó que el contexto actual del club más importante de la provincia «no altera la capacidad aeroportuaria ni las conexiones con Marruecos», en referencia a que Málaga mantiene su atractivo como reclamo turístico más allá de la situación deportiva del club. Y recalcó la necesidad del esfuerzo institucional cara a la decisión final, que correrá a cargo de las propias federaciones: «La comunión entre la Junta y los Ayuntamientos es clave».
En la misma línea se refirió a La Rosaleda, uno de los quince estadios españoles que aspiran a acoger partidos de la cita futbolística más importante del planeta. Confiados en sus posibilidades, asegura llevar casi cuatro años trabajando en silencio para poder albergar una competición de este calado y matiza que «la reforma del estadio no es un fin, es un medio».
Noticia relacionada
Nacho Carmona
Pasando de puntillas por lo que rodea al club de Martiricos, calificó de «anómala» su situación y afirmó, resignado, que su solución es potestad de los juzgados: «No es algo opinable». Asimismo, añade que «es muy complicado progresar si el horizonte es a corto plazo» y le desea un hipotético regreso a la élite «sostenible y gradual».
Al lado de Málaga está Sevilla, otra de las ciudades que han puesto uno de sus estadios a disposición de las instituciones para ser casa en esta señalada cita. «En ningún caso se trata de una competición entre ciudades, se tienen que complementar».
Publicidad
Así las cosas, ambiciona un pleno cara al veredicto final por parte de la FIFA, la UEFA y la RFEF apoyándose en que «somos la comunidad autónoma más grande en tamaño. En dimensiones, somos casi como Portugal». Y sentencia con los datos en la mano: «Reunimos el máximo núcleo de población».
A escala regional, echó la vista al pasado para poner en valor lo que deportivamente es Andalucía: «En el pasado fuimos sede del Mundial de 1982 y este año hemos acogido 25 grandes eventos deportivos. Retos así nos estimulan». Intentando no cerrarse a Sevilla y a Málaga, aseguró querer sacar el máximo potencial deportivo de cada una de ellas. «Cada una tiene su singularidad, Sevilla con el fútbol, Málaga con el baloncesto y Jaén con el fútbol-sala», ejemplificó. Antes de ostentar el cargo que hoy ocupa soñó con ser casa de tres grandes eventos deportivos. Hoy por hoy está a mitad de camino de hacerlo realidad. «La Eurocopa, el Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos, aunque esto último es ciencia ficción», confesó.
Publicidad
Destacó la condición del deporte como elemento transformador y «locomotora de innumerables valores». Para ello, se apoyó en las cifras: las políticas deportivas de la Junta de Andalucía tienen como resultado cinco millones de ahorro sanitario. Con nombre y apellido y apoyándose en la teoría de la causa y el efecto, afirmó que la Solheim Cup, celebrada en la localidad malagueña de Casares, ha tenido unos ingresos de 300 millones de euros. «Y la Eurocopa (que tuvo sede en La Cartuja) fue capaz de solucionar los ERE que dejó la pandemia».
Para concluir, Arrabal manifestó tener especial predilección por el golf y el tenis: «Han creado sus modelos para disfrutar del deporte femenino sin complejos». Con todo y con eso, reconoció estar todavía en el camino: «El problema es que las niñas dejan el deporte muy rápido. Para evitarlo es clave darle visibilidad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.