Secciones
Servicios
Destacamos
David Lerma
Miércoles, 4 de octubre 2023, 17:37
«Si toda va bien, yo espero que a mediados o finales de la semana que viene tendremos ya muchos contratos firmados y por tanto ya podrán empezar las actividades extraescolares». Es el plazo estimado por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia ... del Pozo, para el comienzo regular de las clases extraescolares en los colegios de Andalucía, que deberían haber comenzado el 2 de octubre, aunque no dejá claro cuáles ni dónde «Probablemente», ha asegurado, hoy miércoles se envíen los contratos marco al boletín oficial de la Unión Europea, lo que permitirá, «si toda va bien», formalizar los 1.800 contratos con las empresas adjudicatarias pertenecientes a 104 empresas y que han empezado a firmarse a comienzos de esta semana.
Así lo ha declarado durante su visita esta mañana al Mirador del Carmen, en Estepona, futura sede del Conservatorio Elemental del Música, donde ha negado que las clases se hayan suspendido, sino que «se han retrasado». En este sentido, la consejera ha asegurado que «no se debe a una falta de planificación», sino a distintos inconvenientes que nos hemos encontrado durante el procedimiento de contratación».
Del Pozo ha justificado este retraso en la última licitación del contrato marco en 2018, cuando aún gobernaba Susana Díaz, y ha defendido que la licitación del año actual se empezó a gestionar «desde el mes de enero» de 2019. La consejera ha argumentado que el nuevo contrato marco se ha debido ejecutar a través de GIRO, la plataforma electrónica con que la Junta de Andalucía gestiona los pagos a proveedores. «Nos ha ralentizado mucho más el procedimiento», ha dicho. Además, algunas de las empresas «han impugnado el procedimiento marco, con lo cual también nos ha retrasado».
La consejera ha lamentado «profundamente» el retraso y no se plantea formalizar medidas de conciliación. «El único escenario que contemplo es mandar en el día de hoy al boletín de la Unión Europea todos los contratos del acuerdo marco, para que después de su publicación podamos empezar a firmas los 1.800 contratos y poner en funcionamiento la actividad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.