

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Fomento de la Junta ha adjudicado hoy por casi 11,3 millones de euros (11.277.169) los contratos de conservación de ... 535 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Málaga. Estos dos lotes comprenden más de una treintena de vías de las comarcas de la Axarquía, la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce.
Fomento ha adjudicado a Azvi por 5,9 millones las tareas de conservación en la Axarquía, que vertebran las comunicaciones de municipios como Vélez-Málaga, Cómpeta, Torrox, Riogordo y La Viñuela. Este contrato de conservación de la zona este abarca en total 218 kilómetros de carreteras de la red viaria autonómica.
También se ha adjudicado por más de 5,3 millones a la empresa Elayco el contrato de la zona oeste, que incluye 316 kilómetros de vías que se encuentran, principalmente, en la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce.
La principal novedad es la revisión ordinaria de precios, conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. La posibilidad, ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicio, se suma a la revisión excepcional de precios de conservación realizada durante 2023, atendiendo una petición del sector, que había solicitado un incremento de las partidas que compensara la subida de los costes de los materiales.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la renovación de unos contratos de mantenimiento que son claves para garantizar el buen estado de las carreteras y que han experimentado un importante aumento del presupuesto, fruto del compromiso con la seguridad vial. «Se ha actuado con previsión y evitando los errores cometidos por los anteriores gobiernos», asegura, en alusión a la situación en la que se encontró el Gobierno de Juanma Moreno al llegar, a principios de 2019, con la mayoría de estos contratos caducados o a punto de hacerlo. Incluso fue necesario recurrir a contratos de emergencia para garantizar la vialidad de la red viaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.