Las dos danas prácticamente consecutivas que afectaron a la provincia de Málaga (29 de octubre y 13 de noviembre) se saldaron con numerosos destrozos en las infraestructuras provinciales. El primer episodio fue especialmente virulento en la zona del Guadalhorce y el segundo se cebó con ... crudeza en zonas interiores de la Axarquía, como Benamargosa o Cútar. La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía se ha puesto manos a la obra para reparar su red viaria. En total, son 1,7 millones de euros de inversión.
Publicidad
De este modo, el departamento dirigido por Rocío Díaz, ha iniciado el trámite de expropiación de una quincena de fincas para proceder a los trabajos, tal y como ha publicado este miércoles el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
En concreto, las actuaciones se van a dividir en dos lotes, uno para las carreteras afectadas por la tromba y riadas de octubre y el otro, para las de noviembre. En el primer apartado, se incluyen dos vías. La primera es la A-343, entre los kilómetros 31 y 41, en Álora. La segunda es un tramo de 700 metros de la A-7057, en Cártama.
Ambas obras ya se han iniciado, están a un tercio de ejecución y tienen un presupuesto de 849.917 euros. Las actuaciones en la A-343 incluyen la reconstrucción de la solera y muros de protección lateral en el kilómetro 31,8, así como la ejecución de un nuevo sistema de defensa (barreras) en los kilómetros 35,9 y 41,1, donde las fuertes lluvias destruyeron las estructuras existentes.
Publicidad
En cuanto a la A-7057, los trabajos se centran en la construcción de cunetones de protección para mitigar los daños causados por las crecidas del río Guadalhorce y en la sustitución de juntas de dilatación del viaducto.
Actualmente, estas intervenciones presentan un grado de ejecución del 38%, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y mitigar el impacto de futuros fenómenos meteorológicos adversos.
Con respecto al segundo frente, las obras de reparación afectan a las carreteras A-356, A-402, A-7000, A-7001, A-7204, A-7205, A-7206 y A-7207 y se desarrollan en los términos de Alcaucín, Algarrobo, Colmenar, Cómpeta, Málaga, Periana, Riogordo, Sayalonga, Torrox, Vélez y Viñuela.
Publicidad
Los daños durante este episodio fueron de tal magnitud que fue necesario cortar varias carreteras, sobre todo en la parte baja de la Sierra del Torcal de Antequera y la Axarquía. Entre ellas estaba la A-7207 entre Cómpeta y Torrox, donde se produjo la destrucción parcial de la carretera; la A-357 en Casarabonela, por desprendimiento; la A-7078 entre Carratraca y Álora, por deslizamiento; la A-373 entre Cortes de la Frontera y Estación y la A-405 en Gaucín, estas dos últimas por balsas de agua de hasta 20 centímetros.
Con posterioridad a la DANA, el proceso de drenaje y secado de los taludes provocó nuevos derrumbes, así como la aparición de patologías graves en la calzada que amenazan la seguridad vial. Para evitar el agravamiento de los daños a corto plazo se ejecutan por la vía de emergencia estos trabajos.
Publicidad
En general, se registraron desprendimientos de rocas, deslizamientos de taludes, destrucción de obras de drenaje transversal y longitudinal que suponen un grave riesgo para la seguridad vial o arrastre de las tierras de terraplenes.
La última carretera en abrir tras los cortes fue precisamente la que enlaza Cómpeta y Torrox, la A-7207, en la que también se va a intervenir.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.