Juan Cubo es el nuevo presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía. Sur

Juan Cubo, nuevo presidente de la patronal de los pisos turísticos

El empresario malagueño toma las riendas de la entidad, que modifica sus estatutos para tener un representante de cada provincia andaluza

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 27 de septiembre 2024, 18:10

Esta semana se ha formalizado el relevo en la presidencia de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA Pro), dirigida desde su creación hace ocho años por Carlos Pérez-Lanzac, uno de sus fundadores y figura clave para el desarrollo de las viviendas turísticas ... en Andalucía. Su sustituto es el empresario malagueño Juan Cubo, uno de los pioneros en este mercado, donde empezó alquilando primero sus propias propiedades a los viajeros que llegaban a la provincia y posteriormente fundó Cubo's Holidays Homes, empresa que se dedica a la gestión viviendas turísticas en todas sus modalidades, con más de 400 propiedades en la cartera.

Publicidad

En una asamblea general extraordinaria, la patronal de los pisos turísticos eligió a su nuevo presidente y designó a Paloma Amat, profesional que ejerce en Granada, como vicepresidenta primera, y a Ignacio Chaves, de Sevilla, para la vicepresidencia segunda. La asamblea también decidió cambiar los estatutos de la asociación para conformar una junta directiva más amplia y contar con un representante de cada una de las ocho provincias andaluzas.

«El sector necesita poder contar con un marco jurídico estable. Las últimas décadas han supuesto toda una revolución normativa. Sin ir más lejos, en el último año se han aprobado nuevas normas y requisitos desde el plano europeo hasta el municipal, pasando por el regional y el estatal. Todo ello nos hace concluir que va a ser muy difícil discriminar qué medida ha sido certera en sus objetivos y en su aplicación», ha afirmado el nuevo presidente de AVVAPro.

«En el sector del alojamiento turístico hace falta un periodo de calma que permita asimilar toda la nueva regulación y determinar qué políticas públicas han equilibrado mejor el impulso económico y la demanda de una modalidad alojativa creciente con la convivencia y el uso más eficiente del suelo residencial», ha señalado Juan Cubo.

Publicidad

Uno de sus retos es mejorar la comunicación de la labor que realizan. «Somos un sector que crea empleo, que genera riqueza y que la distribuye en más manos que otras modalidades alojativas. No somos responsables de la crisis de vivienda pero sí de la rehabilitación urbana de las ciudades, de que miles de familias puedan comer, de que miles de comercios de proximidad puedan seguir creciendo y no desaparecer ante las plataformas online y grandes superficies. Somos garantes de que miles de familias puedan permitirse tener unas vacaciones de tanta calidad como cualquier otra modalidad alojativa sin que ello suponga tener que endeudarse o financiarlas», ha argumentado.

Esta asociación representa, a través de sus miembros, a 21.000 alojamientos turísticos y 100.800 plazas, según han informado en un comunicado. Además, AVVAPro forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turístico (FEVITUR), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Foro del Turismo de la Costa del Sol, el Plan8 de Sevilla y la Mesa de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Cádiz, entre otras entidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad