Borrar
José Manuel Ferrary se muestra satisfecho por cómo evolucionan las obras del primer templo de Málaga. SUR
José Manuel Ferrary: «A la Catedral no basta con conocerla, hay que quererla»
Deán de Málaga

José Manuel Ferrary: «A la Catedral no basta con conocerla, hay que quererla»

El sacerdote confirma un nuevo récord histórico de visitas al primer templo malagueño al alcanzar las 700.000 en 2024

ANTONIO MORENO

Málaga

Domingo, 16 de febrero 2025, 01:00

-¿Cómo vive estos días antes de Cuaresma el pregonero de la Semana Santa de la capital?

-No de forma especial, sino haciendo lo que uno hace habitualmente, con la mirada puesta en este tiempo que, a mí, particularmente, me viene muy bien todos los años. La Cuaresma es necesaria para pararse un poquito y revisar cómo funciona la maquinaria espiritual.

-Para muchos, la Catedral es solamente la iglesia más grande de Málaga, pero para la comunidad cristiana es algo más. ¿Qué significa?

-La Catedral es el primer templo de la diócesis, el lugar donde tiene su sede (su «cátedra») el obispo de Málaga y también, por tanto, es la iglesia referencial. En el ámbito litúrgico, por ejemplo, es la que tiene que ir marcando las pautas de lo que todos debemos hacer.

-Este año, además, la Catedral es templo jubilar y ya hay varios arciprestazgos, grupos, colegios y colectivos profesionales que han peregrinado hasta allí para celebrar el Jubileo. ¿Cómo lo está viviendo?

-Cuando llega un grupo de doscientas, trescientas o quinientas personas a la Catedral, indudablemente es un motivo de alabanza al Señor, porque constatamos que hay mucha gente que cree como nosotros creemos y en quien nosotros creemos y que, a su vez, pueden trasmitir la fe a otros muchos. Son signos hacia el exterior que hacen bien a mucha gente.

-¿Qué le parece que haya cristianos que no frecuenten la Catedral?

-Me parece que ahora tienen un muy buen motivo para ir. A la Catedral no basta con conocerla, hay que quererla. Y tenemos que quererla porque cuando la Iglesia se reúne para cualquier acto que es importante para nosotros (como el Corpus o el triduo pascual), la Catedral es el templo donde se visibilizan mejor dichas solemnidades. En ella se refleja la diversidad de la Iglesia de Málaga, independientemente de que también existan las mismas celebraciones en las parroquias.

-¿Y un no católico? ¿Por qué debería visitarla?

-Un no católico puede tranquilamente entrar a la Catedral, siempre con el debido decoro, sabiendo que es un lugar sagrado y respetando nuestra fe y sensibilidad religiosa. Aprovecho para decir y para aclarar que la Catedral se mantiene con lo que ingresa por visita turística que, a su vez, supone una fuente de ingresos para muchas familias que trabajan en ella. Igualmente, hay que recordar que los diocesanos de Málaga, es decir, los nacidos o empadronados en la provincia de Málaga o en Melilla, pueden entrar cada vez que lo deseen sin tener que abonar la entrada, solamente con enseñar el DNI, siempre respetando el horario de los cultos litúrgicos.

-¿Son muchos los malagueños que entran a conocerla? Porque turistas salta a la vista por las colas, que no faltan.

-Acabamos de cerrar el dato del año pasado y han sido en total 50.000 los malagueños que hemos contabilizado de casi 700.000 visitas en total. Volvemos a superar, un año más, el récord del anterior cuando sumaron 650.000. Lo cierto es que Málaga está de moda. Viene muchísima gente. Cada vez que viene un crucero se nos llena Catedral, pero como coincidan tres o cuatro, las colas llegan hasta el hospital Gálvez.

-La demanda de visitas a la Catedral de Málaga podemos decir que es un motor que impulsa toda la economía local, la hostelería, el comercio...

-Se puede decir, sin lugar a duda. De hecho, hay muchas personas que vienen a Málaga sólo a ver la Catedral. Nuestra Catedral es muy conocida fuera, hay muchos que ya la conocen y que repiten visita y así nos lo comentan. Nuestra catedral hace eco hacia afuera; quien la visita se queda tan impresionado que la recomienda a otros. Por eso, muchas veces la mejor propaganda no es la que sale en televisión, es la que te hace un amigo que ha venido a Málaga y al volver a su tierra, dice: «Mira, en Málaga se come muy bien, la ciudad es preciosa, tiene una luminosidad impresionante, el pueblo es muy acogedor y tiene un pedazo de Catedral tremenda que es bellísima».

-Los malagueños hemos podido ver ya las primeras estructuras que se están levantando del nuevo tejado. ¿Cómo lo vive usted como deán?

-Ver el avance de los trabajos es una alegría y un orgullo, pero eso no quita que, en ocasiones, surja cierta preocupación por causa de algún problema que, además, siempre se solventa. Tenemos muy buenos técnicos: los dos arquitectos, Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre, ambos absolutamente implicados en la obra. Igualmente, también, las dos empresas: Grupo ORP y Hermanos Campano, que están dando el 'do de pecho'. Con este equipo podemos estar tremendamente tranquilos. En resumen, la obra va caminando de forma espectacular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Manuel Ferrary: «A la Catedral no basta con conocerla, hay que quererla»