El empresario hotelero José Carlos Escribano es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, en sustitución de Sergio Cuberos, presidente de Supermercados Maskom, que llevaba al frente de la institución desde finales de 2019. En sus primeras palabras tras ser elegido al ... frente de la Cámara, Escribano afirmó:«Podemos hacer mucho y bien por las empresas de Málaga, que es tanto como decir por el progreso económico y social de la provincia, porque son estas empresas las que distribuyen rentas, crean empleo y, en suma, mejoran nuestra vida». También reivindicó la colaboración de las empresas con las administraciones, el impulso a la internacionalización de las compañías que efectúa la Cámara y la atención a sectores estratégicos como el turismo, así como a sectores presentes en la provincia y que son punta de lanza en Andalucía, como el comercio, el transporte, la logística, el agroalimentario o las energías renovables.
Publicidad
Pero este proceso de relevo se ha producido no sin revuelo. Para empezar, Cuberos, que contaba con que la suya fuera la única candidatura por tener el respaldo de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y con repetir en el puesto, terminó por no postularse a revalidar el cargo, al perder la confianza del presidente de los empresarios malagueños, Javier González de Lara. «Ha sido una gran sorpresa y he pasado un mal rato», declaró Cuberos a SUR. Hoy mismo se enteró de que había otra candidatura, la de Escribano, con el aval de González de Lara.
El detonante de la ruptura entre González de Lara y Cuberos fue el desacuerdo en la conformación del comité ejecutivo de la Cámara. Según la versión del presidente saliente de la organización, había consensuado con la Confederación de Empresarios de Málaga ocho de sus nueve miembros, pero había desacuerdo en uno de ellos, en el noveno: el presidente saliente de la Cámara explica que González de Lara quería promover a una persona que no procedía del mundo empresarial, algo que él no estaba dispuesto a aceptar.
Fuentes de la CEM también expresan que el de este jueves fue «un día doloroso», porque históricamente siempre se ha logrado presentar una candidatura y una conformación del comité ejecutivo y del pleno de la Cámara de Comercio por consenso. Ha sido, expresan, la «forma de proceder» de Cuberos, rompiendo este histórico consenso, el que ha provocado la pérdida de confianza que le expresó González de Lara. La conexión entre la organización patronal y la Cámara de Comercio ha buscado siempre, comentan las mismas fuentes de la CEM, unidad de acción para ganar en fortaleza.
Publicidad
Cuberos, este empresario del sector de la distribución alimentaria fue conocedor de la candidatura de José Carlos Escribano justo este jueves y, según sus palabras, para evitar que los electores tuvieran que escoger entre uno y otro –José Carlos Escribano ya ocupaba la vicepresidencia de la Cámara con Cuberos al frente–, optó por no presentar la suya. Fuentes de la Cámara de Comercio de Málaga, por su parte, expresan que sólo hubo una candidatura ante la junta electoral de la institución y, a la vista de esta circunstancia, se produjo una proclamación directa del nuevo presidente en la persona de Escribano, que es consejero delegado de ML Hoteles. Escribano, tras ser aclamado presidente, expresó su agradecimiento a Cuberos por su trabajo al frente de la institución en unos años muy difíciles, marcados por la pandemia. Y también reivindicó la unidad empresarial de la Cámara con la CEM, que permite el camino en unidad de las empresas de Málaga.
Como respuesta a lo acontecido, a esta pérdida de confianza que ha sentido Sergio Cuberos, éste presentó su dimisión como miembro del comité ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga. El presidente de Maskom llevaba más de veinte años como miembro de la CEM y 16 años en su comité ejecutivo, y doce años como vicepresidente al lado de González de Lara.
Publicidad
El comité ejecutivoestará formado por:Paloma Moreno Marín, Juan Manuel Rosillo Gutiérrez, Juan José Vallejo Martín, Baldomero Bellido Carreira, Javier Frutos Pérez, Rosa González Rubia, Ana López Caparrós y Natalia Sánchez Romero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.