¿Viajar entre Málaga y Madrid en AVE en plena Semana Santa por 18 euros? Sí, es posible y lo hemos comprobado. Iryo, el primer operador privado en esta línea de alta velocidad, ha lanzado una campaña especial de descuentos que ya incluye a la capital de la Costa del Sol, donde arrancará sus operaciones comerciales el 31 de marzo.
Publicidad
El 1 de abril se puede ir desde Atocha a María Zambrano por 46,25 euros. Pero para la vuelta, por ejemplo, los días 3 o 4, ya aparecen estos asientos promocionales por 18 euros.
En cambio, para los días fuertes de las procesiones, las tarifas ya cambian. Desde la capital española hasta la Costa, el día 5 de abril el precio más económico es de 36 euros; y para la vuelta, el día 8, salen desde 32,5.
Los billetes llamados «flecha roja» aparecen en diversas jornadas y trayectos, según las diversas comprobaciones que ha hecho este periódico en su página web, aunque es más fácil encontrarlos en el trayecto desde Málaga hacia Madrid que en el contrario.
Como se puede ver, incluso fuera de esta campaña promocional, la llegada de la competencia a la alta velocidad va a suponer una rebaja considerable de los precios medios para viajar entre ambas ciudades a lo largo de 2023.
De momento, Iryo ofrecerá dos salidas diarias en cada sentido: desde Atocha, a las 7.55 (con llegada a las 10.30) y a las 14.55 (llega a las 17.30). Mientras que desde María Zambrano saldrá a las 11.30 (con final de trayecto a las 14.09) y a las 20.45 (llega a las 23.24).
Publicidad
Ante la próxima llegada de la competencia al sector ferroviario, por primera vez en la historia, Renfe se va a reforzar en los próximos días. Frente a la escasez de plazas y los altos precios que los usuarios sufrieron a lo largo del pasado año por parte de la operadora pública, a partir del próximo 23 de enero se pondrá en circulación una frecuencia diaria más por cada sentido, con especial atención a la demanda que se concentra a última hora del día.
El incremento de la oferta será de dos trenes diarios, uno por cada sentido, con salida de Madrid a las 20.30 horas, mientras que desde Málaga lo hará a las 20.00 horas. Hasta ahora, estos sólo circulaban los viernes y los domingos, y ahora lo harán todos los días.
Publicidad
Además, se incrementa en seis el número de servicios los fines de semana. De este modo, junto a los mencionados, que circularán todos los días, los viernes habrá un refuerzo extra, y el último tren desde la capital española partirá a las 21.30 horas; mientras que desde la Costa del Sol el último saldrá los domingos a las 21.18, «con lo que se prolongarán las opciones de desplazamiento entre ambas urbes los fines de semana».
A modo de ejemplo, para el primer fin de semana después del inicio de la nueva programación, el panel de frecuencias se parece ya bastante al que había antes de la pandemia.
Desde Atocha, el viernes habrá 13 salidas (llegó a haber hasta 14 en 2019), con dos trenes a elegir a última hora de la tarde y primeras de la noche, una franja horaria muy demandada para las personas que trabajan allí y que pretenden dormir ese día en Málaga: 20.30 y 21.30 horas. Para la vuelta, el domingo, 29 de enero, serán 11 convoyes, y de nuevo, habrá dos a última hora del día: 20.00 y 21.18.
Publicidad
Para el mismo lunes, 23, cuando se activa la nueva programación, habrá 12 salidas desde la capital española (la última, a las 20.30); y las mismas en el sentido contrario (con salida nocturna a las 20.00).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.