

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía ha invertido 6,2 millones de euros desde el año 2019 en las empresas de inserción, es decir, en la parte ... del tejido productivo especializado en la incorporación al mercado laboral de personas vulnerables, lo que ha permitido generar 570 contrataciones en el conjunto de la comunidad autónoma. De esa cifra, 1,2 millones de euros han tenido como destino empresas ubicadas en la provincia de Málaga, lo que ha permitido crear 98 empleos en este territorio.
Son datos que ha proporcionado este viernes la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, durante su visita a la empresa Acompanya, creada hace quince años, situada en el Polígono de El Viso, especializada en catering y que presta sus servicios a un centenar de clientes tanto públicos como privados.
Esta compañía en particular, integrada en el universo de la organización Prodiversa, ha percibido una subvención de 775.000 euros de la Junta en los últimos seis años para generar 52 contratos. «Le quería felicitar en nombre del Gobierno de Andalucía, porque es un proyecto sólido, solvente, con una planificación perfectamente estructurada, con una plantilla de 39 personas que son como una familia», ha afirmado Rocío Blanco sobre Acompanya. Su equipo humano está formado por 27 personas de servicio que provienen de una situación de vulnerabilidad y que ya están plenamente integradas social y laboralmente gracias a su puesto de trabajo, a ellos se suman dos tutores y también otras diez personas que han pasado por un itinerario de inserción y ahora son compañeros que guían a los demás. «Nosotros, como administración, tenemos también que acompañar y apoyar y colaborar», agregó Blanco.
Juan Carlos Espejo, coordinador de Prodiversa, a su vez, ha definido el proyecto de Acompanya como una empresa con objetivos económicos, pero que también funciona como un sistema de inserción social de gente en situación de vulnerabilidad. «Es el mejor sistema, el itinerario más eficaz, más eficiente, para insertar a una persona que está en una situación de dificultad. Los incentivos públicos me parecen fundamentales, porque una empresa como la nuestra necesita apoyo», agregó Espejo.
En este sentido, la consejera de Empleo también se refirió a otras líneas de su departamento dirigidas a la integración de colectivos vulnerables, con especial foco en los jóvenes, y anunció la aprobación de una nueva orden para realizar una nueva convocatoria de incentivos para la que ya se han automatizado los procesos, lo que significa que los beneficiarios no tienen que aportar ninguna documentación, al tiempo que se amplían también las cuantías y los conceptos que se cubren, como los costes de la Seguridad Social de trabajadores y empresas, así como la incorporación de personal técnico y personal directivo. Además, las empresas receptoras de las ayudas también podrán ser trabajadores por cuenta propia, autónomos y mutualistas que contraten por primera vez a empleados por cuenta ajena con carácter indefinido. Esta nueva línea de ayudas, que previsiblemente se aprobará la próxima semana, contará con una dotación de 4,8 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.