Urgente Los líderes europeos destacan el compromiso del papa Francisco con «los más vulnerables»
Los inspectores reclaman la participación y consultas en el desarrollo de la LOMLOE. SUR

Inspectores de educación piden la aplicación «con rigor» y «sin dobleces» de la nueva LOMLOE

El congreso regional de este colectivo se marca como objetivos mejorar su formación y reivindicar mejoras profesionales

Viernes, 10 de diciembre 2021, 11:13

Los inspectores de educación de Andalucía han reclamado una aplicación «con rigor» y «sin dobleces» de la nueva Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación, LOMLOE. Este colectivo profesional, que celebra en Cádiz su congreso regional, propondrá que la próxima normativa a publicar para el desarrollo de la LOMLOE se realice con participación y consulta de los distintos sectores implicados, en tiempo y forma y «con el rigor exigible, evitando las interpretaciones arbitrarias y respetando, sin dobleces, lo regulado en la nueva Ley Orgánica». Además, se reivindicará el reforzamiento del profesorado de apoyo y refuerzo de los centros, a la luz de la experiencia acumulada.

Publicidad

En un comunicado, la Unión Sindical de Inspectores de Educación, USIE Andalucía, señala que también se pondrán sobre la mesa durante este congreso las reivindicaciones laborales del colectivo que datan, algunas de ellas, de varios lustros, como son una formación continua adaptada a las necesidades reales de las tareas que desarrollan; la inclusión de la inspección de la formación del profesorado, tanto inicial como permanente o la mayor presencia de los inspectores en las presidencias de tribunales para el acceso a la función pública docente.

Con respecto a la labor inspectora, desde este sindicato se reclama el carácter vinculante o, al menos, decisivo del informe de inspección en la evaluación de los funcionarios docentes en fase de prácticas; una revisión en profundidad del procedimiento establecido para la evaluación de los directores y directoras de los centros; por último se recalcará la necesidad de una mayor integración de todas las actuaciones y mayores márgenes de autonomía profesional para llevar a cabo las funciones y atribuciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad