Secciones
Servicios
Destacamos
El terral no es exclusivo de Málaga. Los vientos que lo producen se despliegan por toda la península sorteando o saltando accidentes montañosos, fundamentales para que se produzca el efecto 'foehn', un tipo de viento fuerte, seco y cálido.
Vientos ‘terrales’ en España
N | S | E | O
Procedencia del viento
Dirección del viento
Cordillera
Cantábrico
Galicia
S
S
SE
Levante
O
N
E
Bajo
Guadalquivir
Málaga
Fuente: Aemet y CNIG
E. HINOJOSA
Vientos ‘terrales’ en España
N | S | E | O
Procedencia del viento
Dirección del viento
Cordillera
Cantábrico
Galicia
S
S
SE
Levante
O
N
E
Bajo
Guadalquivir
Málaga
Fuente: Aemet y CNIG
E. HINOJOSA
Vientos ‘terrales’ en España
Cordillera
Dirección del viento
N | S | E | O
Procedencia del viento
Cantábrico
Galicia
S
S
SE
Levante
O
N
E
Bajo
Guadalquivir
Málaga
Fuente: Aemet y Centro Nacional de Información Geográfica
E. HINOJOSA
Vientos ‘terrales’ en España
Cordillera
Dirección del viento
N | S | E | O
Procedencia del viento
Cantábrico
Galicia
S
S
SE
Levante
O
N
E
Bajo
Guadalquivir
Málaga
Fuente: Aemet y Centro Nacional de Información Geográfica
E. HINOJOSA
En la provincia de Málaga, este viento de poniente y del norte asciende por relieves como la Sierra de las Nieves, la cordillera de Antequera o los Montes de Málaga. Después, desciende por los cauces de ríos y arroyos. Por lo que los municipios donde suele incidir más el terral son los del Valle del Guadalhorce, junto a Estepona, Torremolinos, Vélez-Málaga y la propia capital.
Influencia de los vientos ‘terrales’
en la provincia de Málaga
Cordillera de Antequera
Vélez-Málaga
Valle del
Guadalhorce
Málaga
Torremolinos
Estepona
Fuente: Aemet y CNIG
E. HINOJOSA
Influencia de los vientos ‘terrales’
en la provincia de Málaga
Cordillera de Antequera
Sierra de
las Nieves
Vélez-Málaga
Valle del
Guadalhorce
Málaga
Torremolinos
Estepona
Fuente: Aemet y CNIG
E. HINOJOSA
Influencia de los vientos ‘terrales’ en la provincia de Málaga
Cordillera de Antequera
Sierra de
las Nieves
Vélez-Málaga
Valle del
Guadalhorce
Málaga
Torremolinos
Estepona
Fuente: Aemet y CNIG
E. HINOJOSA
Influencia de los vientos ‘terrales’ en la provincia de Málaga
Cordillera de Antequera
Sierra de
las Nieves
Vélez-Málaga
Valle del
Guadalhorce
Málaga
Torremolinos
Estepona
Fuente: Aemet y CNIG
E. HINOJOSA
Cómo se produce.
El viento sube por el accidente montañoso.
En el ascenso, esta masa de aire cálido y húmedo pierde temperatura.
La presión hace que descargue la humedad, a modo de precipitación y vapor de agua.
El aire ya seco desciende rápidamente, lo que provoca la subida de la temperatura. Cada 100 metros de descenso...
Sube la temperatura alrededor de 1ºC.
Por ejemplo, los Montes de Málaga tienen una altitud de unos 1.000 metros, lo que equivaldría a una subida de 10 grados.
AUX STEP FOR JS
Otra de las consecuencias del terral es la bajada de temperatura del agua del mar. Esto, más que una sensación térmica por contraste, también tiene una explicación meteorológica.
El agua, que está cálida, es arrastrada mar adentro por la incidencia del viento terral.
El agua, en este caso mucho más fría, emerge al retirarse el agua en la superficie.
AUX STEP FOR JS
Aemet y Centro Nacional de Información Geográfica
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Cristina Vallejo, Antonio M. Romero y Encarni Hinojosa | Málaga
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.