Borrar
Navarro durante la reunión con el Comité Asesor del Plan Infoca en Málaga. SUR

¿Qué tiene que ver el 336 con que el alto riesgo de incendios empiece en Málaga el 1 de junio?

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, se reúne con el Comité Asesor del Infoca en la Provincia, del que forma parte también Aemet. 527 efectivos integran el dispositivo este año en la provincia

Viernes, 17 de mayo 2024, 01:23

En los cuatro primeros meses del año ha habido siete intervenciones en terrenos forestales, de los que seis fueron conatos. El número de hectáreas quemadas ... ascendió a seis, la mayor parte de matorral. En mayo, hubo un conato en Benahavís y dos recientes incendios forestales en Canillas de Aceituno y en Torrox, respectivamente. El viento seco y las altas temperaturas en los dos últimos casos, esta misma semana, han sido claves. Son datos que ha aportado este jueves la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, durante la presentación de la campaña provincial del Infoca para la época de riesgo alto, que, como adelantó SUR, este año vuelve al 1 de junio gracias a las lluvias del mes de marzo, que han rebajado el estrés de la vegetación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué tiene que ver el 336 con que el alto riesgo de incendios empiece en Málaga el 1 de junio?

¿Qué tiene que ver el 336 con que el alto riesgo de incendios empiece en Málaga el 1 de junio?