Camiones de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte estacionados en Madrid este lunes, en el que los transportistas han iniciado esta medianoche el paro indefinido. EFE

Ausencia de incidencias durante la primera jornada del paro de transportistas en Málaga

Los principales centros de trabajo funcionan con normalidad y sin piquetes

Juan Soto

Málaga

Lunes, 14 de noviembre 2022, 10:18

El paro de los transportistas ha comenzado este lunes en Málaga con escasa incidencia en las carreteras y principales centros de trabajo. Durante toda la jonada, los accesos al Centro de Transporte de Mercancías (CTM) han permanecido abiertos y sin piquetes. Tampoco se han registrado ... incidencias en las entradas de Mercamálaga y los accesos al Centro, que durante el pasado paro de marzo fueron los puntos que más sufrieron las consecuencias de la movilización.

Publicidad

Según ha podido constatar SUR, la protesta de los camioneros autónomos en la provincia apenas se ha notado porque muchos de los profesionales se han marchado a Madrid para participar en la gran manifestación convocada a nivel nacional por la Plataforma Nacional de Defensa del Sector del Transporte. En previsión de lo que pudiera pasar, agentes de la Policía Nacional han vigilado los principales puntos de la ciudad para evitar incidentes.

Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte

Los transportistas autónomos de Málaga se han sumado al paro convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte a nivel nacional. Los profesionales del sector han decidido parar hasta que se cumpla la ley aprobada el pasado mes de marzo que contempla, entre otras cosas, la prohibición de trabajar a pérdidas.

Durante la primera jornada, numerosos camioneros de la provincia se desplazaron hasta Madrid, en donde se celebró ayer una gran manifestación a pie. La marcha partió a las 10 horas desde la rotonda de Atocha, en donde arrancó una protesta que recorrió los centros más importantes de carga y descarga de la capital.

A diferencia del paro realizado en marzo, los convocantes han optado esta vez por concentrar sus fuerzas en Madrid, con la idea de presionar aún más al Gobierno y obligarle a cumplir los compromisos recogidos en la ley. De hecho, muchos de los profesionales que se desplazarán desde Málaga irán con sus camiones y no descartan quedarse en la capital de España hasta que se resuelvan todas sus reivindicaciones.

Publicidad

La delegada en Málaga de la plataforma, Marina Ramírez, no ha sabido cuantificar cuántos compañeros se desplazarán, asegura que serán «muchos», ya que todos se están organizando para ir juntos, tanto en camiones como autobuses. «La idea es quedarnos allí hasta que se resuelva todo», avanza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad