Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha sido contundente respecto a la nueva ley de Educación que impulsa la ministra Isabel Celaá: «Por ahí no vamos a pasar», manifestaba en la tarde de este viernes en Málaga, el mismo día en que ... la Comisión de Educación del Congreso votaba el dictamen y las enmiendas al texto de la futura LOMLOE. Andalucía podría interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley, aunque el consejero aún no quiso pronunciarse sobre esa posibilidad. Imbroda acudió a Málaga para inaugurar un curso de especialización en Ciberseguridad, que imparte el IES Campanillas en su sede del Parque Tecnológico.
Noticia Relacionada
Imbroda se refirió a algunos de los aspectos más controvertidos de la nueva ley, y que chocan frontalmente con la política educativa que impulsa el Gobierno andaluz. Sobre la libertad de elección de centro, dijo que «vamos a luchar para que las familias, sin ningún tipo de complejos, puedan optar por el modelo educativo que quieran para sus hijos». Mientras que en Andalucía se ha aprobado para este curso que las familias puedan elegir un centro concertado como primera opción, con la máxima puntuación, la nueva ley impone la cercanía al centro educativo para la escolarización.
Otra cuestión que ha enfrentado a Andalucía con el Gobierno central ha sido la promoción o titulación con suspensos. El consejero ya se opuso a esta medida con motivo del anterior estado de alarma y confinamiento y Andalucía no aplicó la propuesta que en ese sentido realizó la ministra. Su idea no ha cambiado. «Defendemos la cultura del esfuerzo, es una falta de respeto al trabajo de los docentes y al resto de compañeros que se permita pasar de curso o titular con suspensos», dijo.
La LOMLOE «nace de un fracaso, porque es una ley que entra en el Parlamento por la puerta de atrás», afirmó el consejero, que criticó la falta de diálogo: «No hemos tenido ninguna comunicación, ningún diálogo, no se ha convocado ninguna conferencia sectorial con los consejeros autonómicos para analizar o consesuar la ley», lamentó.
En su sede del Parque Tecnológico, el IES Campanillas ha comenzado a impartir un curso de especialización en Ciberseguridad. Imbroda alabó el modelo de colaboración entre este instituto y el PTA (que cede sus instalaciones para los ciclos formativos) y aseguró que la FP «es una línea estratégica para este gobierno», con más plazas públicas y 82 ciclos nuevos que se han iniciado «con todo el equipamiento necesario». El director general del PTA, Felipe Romera, también se refirió a los buenos resultados de esta colaboración con el instituto. Indicó que las empresas demandan tanto a ingenieros como a titulados de FP a partes iguales y que para los que se deciden por las tecnologías, «el empleo está asegurado», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.