![La Iglesia de Málaga estrena máster en Teología Fundamental](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/07/09/192608765-k31D--1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Iglesia de Málaga estrena máster en Teología Fundamental](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/07/09/192608765-k31D--1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ENCARNI LLAMAS
Málaga.
Domingo, 7 de julio 2024, 02:00
Un nuevo máster en Teología Fundamental comenzará su andadura en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo el próximo curso 2024-2025 y los solicitantes ya pueden formalizar sus matrículas.
Para cursarlo hay que estar en posesión del Grado en Teología, que también se imparte en este Centro Teológico Diocesano. Los estudios se desarrollarán en dos cursos y las clases tendrán lugar en el Seminario Diocesano, los lunes y martes.
Esta titulación otorga la especialidad de Teología Fundamental que, según explican los responsables del Centro Teológico, tiene un doble objetivo: «Por un lado, estudia las categorías fundamentales del cristianismo como son la Revelación, la Tradición, la Escritura, el Magisterio, la Fe y la Teología; y, por otro lado, busca la inteligencia y la credibilidad del contenido de la fe, el diálogo entre la fe y la razón, la filosofía, la ciencia, las religiones, la cultura».
Por ello, su orientación es la de abordar cuestiones fronterizas, interdisciplinares y de diálogo. «De aquí se deriva también su especial utilidad pastoral y evangelizadora, y lo convierte también en un complemento formativo ideal para los sacerdotes, así como para los laicos con un fuerte compromiso de presencia pública».
Para Jesús Catalá, obispo de Málaga, los estudios de Teología son un instrumento de la Diócesis para la formación permanente de sacerdotes, laicos y religiosos y elevarán el nivel de formación intelectual y pastoral en el ejercicio de la misión de cada uno.
El periodo de matriculación estará abierto del 8 al 31 de julio, y para inscribirse es necesario solicitar el formulario de matrícula al e-mail info@ceset.edu.es
Además de esta nueva oferta formativa, la Iglesia de Málaga sigue ofreciendo, a través de sus centros teológicos, el Grado en Teología, el Grado y el Máster en Ciencias Religiosas, así como el plan de formación de la Escuela Teológica San Manuel González.
El pasado viernes, 5 de julio, siete alumnos concluyeron los estudios de Bachiller en Ciencias Religiosas y en Teología, entre ellos varios seminaristas y dos mujeres. Ante un tribunal presidido por Ianire Angulo Ordorika, profesora de la Universidad Loyola y religiosa Esclava de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios; y formado por Santiago Vela, profesor del Centro Superior de Estudios Teológicos en el Departamento de Teología Fundamental y Dogmática; y el director de los Centros Teológicos de Málaga, Pedro Leiva, doctor en Teología, los alumnos defendieron el tema que les tocó y respondieron a las cuestiones que les plantearon los miembros del tribunal. Es lo que se conoce como examen de Síntesis Teológica.
Una de las mujeres nueva bachiller en Teología es Pilar Gallardo, delegada de Migraciones de la Diócesis de Málaga. Minutos después de concluir el examen oral tenía claro que quiere continuar su formación y estudiar el máster en Teología Fundamental pues, para ella, «esto no tiene fin. La inquietud por conocer no se pierde al terminar una etapa y, aunque estudiar la Síntesis ha sido muy intensa, siempre hay más ganas de seguir profundizando».
Pilar es esposa y madre de familia numerosa (tienen cinco hijos), además de la delegada de Migraciones de la Diócesis de Málaga. Tiempo no le sobra pero «al final, el tiempo una lo dedica a lo que quiere y estudiar Teología es mi tiempo para mí que después se convierte en mi tiempo para los demás pues mejorar mi formación me ayuda a prestar un mejor servicio a los demás, y poder responder a una serie de cuestiones que, si no tienes esa base de formación, no las puedes responder».
Entre los seminaristas que han realizado la Síntesis se encuentra Cristian Carrasco, un joven de 23 años, natural de Fuengirola, que se va acercando a la ordenación sacerdotal. Tras concluir el Bachiller en Teología, se plantea seriamente continuar los dos próximos años estudiando el máster en Teología Fundamental porque «el Señor tiene cosas muy grandes para mí preparadas, como este máster y, aunque haya terminado uno cansado de estudiar, pienso que esta nueva oportunidad es un regalo que Dios me pone por delante y que tengo que aprovechar. Además, la dinámica de las clases es distinta y yo estoy muy ilusionado. En realidad, para mí es un servicio porque de lo que me llene ahora será lo que transmitiré el día de mañana, cuando sea sacerdote, a la gente con la que me vaya cruzando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.