

Secciones
Servicios
Destacamos
Los usuarios que este miércoles tenían cita para pasar la ITV de su coche se están encontrando con buena parte de las estaciones cerradas y otras funcionando a medio gas. El motivo es la huelga convocada por UGT en la empresa pública Veiasa (dependiente de la Junta de Andalucía) en protesta por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo y, fundamentalmente, reclamar un refuerzo de la plantilla que ponga fin al déficit estructural que padece y que provoca que en momentos punta conseguir cita para llevar el coche a la revisión sea una misión casi imposible. En la provincia de Málaga, las estaciones de El Viso (capital), Mijas, Marbella y Ronda permanecerán inoperativas durante toda la jornada mientras en el resto el seguimiento está siendo desigual. Así, las plantas de Antequera y Algarrobo se encuentran al 50%, mientras la de Estepona está funcionando a pleno rendimiento. En cuanto a las otras dos de la capital, en la del polígono Guadalhorce el sindicato convocante sitúa el seguimiento del paro en un 70% y en la de El Palo, en un 15%. «Entendemos las molestias que podamos generar, pero en el fondo lo que pedimos es que la Administración deje de deteriorar este servicio», afirma el coordinador regional de UGT en Veiasa, Romualdo Barcala, quien recuerda que la protesta se repetirá todos los miércoles de diciembre.
Sobre la mesa, la principal reivindicación es «que la empresa siga siendo pública y que no se permita el deterioro de uno de los buques insignia de la Junta que que el año pasado obtuvo 17 millones de beneficio». Según sus estimaciones, son necesarios al menos medio millar de trabajadores en toda Andalucía para dar respuesta a la demanda y evitar los colapsos que se repiten periódicamente y que se han agravado por el parón de la pandemia provocando retrasos de hasta dos meses para obtener cita.
«No se están creando las plazas estructurales para resolver de una vez la excesiva carga de trabajo de la empresa, lo que se traduce en una demora para conseguir cita previa de dos y tres meses en algunas estaciones», remarca el dirigente sindical. En cuanto al convenio laboral, Barcala afirma que «está bloqueado por la Administración desde hace dos años tras no respetar el preacuerdo alcanzado, un acuerdo que no supone ni un solo euro de más para la masa salarial y que lo único que busca es seguridad jurídica y laboral para los trabajadores».
Por su parte, desde la Consejería de Transformación Económica e Industria se muestran abiertos al diálogo con los representantes sindicales de Veiasa para tratar de encontrar soluciones negociadoras a sus reclamaciones. "La dirección de la empresa pública mantiene una permanente comunicación con ellos con el fin de atender a sus demandas y poder firmar un nuevo convenio colectivo, que en la actualidad está sujeto a los correspondientes trámites de autorización", apuntan, indicando también que se está trabajando en la reactivación de los concursos de traslado para optimizar la asignación de personal entre estaciones.
Por otra parte, destacan la puesta en marcha de un plan de choque para aliviar la situación generada por la suspensión de la actividad durante el estado de alarma debido a la crisis sanitaria, lo que ha permitido realizar en toda Andalucía entre junio y noviembre 211.000 inspecciones adicionales con respecto al mismo periodo del año anterior. En este sentido, la Junta incide en que este plan de choque "incluye la formalización de más de mil contrataciones desde el reinicio de la actividad a finales de abril".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.