Borrar
Autobús de la EMT en la Alameda Principal de Málaga. Ñito Salas
La huelga de autobuses y la lluvia amenazan con un lunes caótico para el tráfico en Málaga

La huelga de autobuses y la lluvia amenazan con un lunes caótico para el tráfico en Málaga

La Junta ha decretado servicios mínimos de al menos el 50% para la EMT y el Consorcio de Transporte Metropolitano para esta jornada de paros

Ignacio Lillo

Málaga

Domingo, 27 de octubre 2024, 13:24

Si este lunes tienen que coger el coche para circular por la capital y las áreas metropolitanas de la Gran Málaga y la Costa, salgan con bastante tiempo y armados de paciencia. La confluencia de la huelga de autobuses que está convocada, junto con la amenaza de lluvias, que podrían ser fuertes, prevén dejar una jornada caótica para el tráfico en buena parte de la provincia. Será la puntilla a una congestión circulatoria que, como viene informando SUR, ya es insoportable para miles de ciudadanos cada día en los principales accesos en hora punta, especialmente por las mañanas.

Los conductores de autobuses urbanos e interurbanos están llamados a una primera jornada de huelga este 28 de octubre. En el caso de Málaga, esta convocatoria afectará sobre todo a la EMT y a los servicios del Consorcio del Área Metropolitana y escolares. El motivo de la convocatoria es exigir la jubilación anticipada de los conductores, mediante la aplicación de coeficientes reductores que tengan en cuenta la penosidad y peligrosidad de la profesión. En el caso de la Empresa Malagueña de Transportes ya se aplican medidas encaminadas a una jubilación anticipada, aunque los sindicatos convocantes, UGT y CCOO, demandan un compromiso mayor.

Estas formaciones coinciden en que la edad es un factor determinante, por lo que un conductor de avanzada edad (con capacidades motora, sensoriales y cognitivas disminuidas) supone «un riesgo para la seguridad vial propia, de los viajeros que transporta y de los demás usuarios de la vía».

Servicios mínimos

La Consejería de Presidencia de la Junta ha emitido una resolución de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, a la que ha tenido acceso SUR, que pretende «garantizar el funcionamiento del servicio urbano e interurbano de transporte de viajeros por carretera», mediante el establecimiento de unos servicios mínimos».

En el caso del transporte regular interurbano, en el servicio público de viajeros de las concesiones de titularidad autonómica, se establecen unos servicios mínimos del 50%. En la web del Consorcio de Transportes del Área de Málaga se pueden consultar los servicios mínimos de los principales operadores. Con carácter general, este organismo dependiente del Gobierno andaluz informa de que el servicio escolar y las líneas que pasen por hospitales se mantienen al 100%, mientras que el resto funcionará al 50%. «No obstante, es posible que se produzcan alteraciones a lo largo del día 28».

En cuanto a las empresas de transporte regular urbano (la EMT, en el caso de la capital), también están obligados a unos servicios mínimos del 50%. Además, la resolución de la Junta asegura que «se garantizará en todo caso el transporte de escolares, de usuarios de centros de día para personas mayores y de centros de atención a personas con dependencia o discapacidad, así como transporte a centros sanitarios». Sin embargo, en este caso no se establece ningún mínimo de obligado cumplimiento.

EMT en Málaga capital

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) pretende garantizar la movilidad durante la jornada de huelga nacional sectorial convocada por los sindicatos para las empresas de transporte de viajeros, tanto en rutas interurbanas, metropolitanas, urbanas, así como en autobuses escolares, discrecionales y servicios turísticos. El Ayuntamiento de Málaga informa de que la compañía pondrá a disposición de sus viajeros todos los recursos necesarios para cumplir, al menos, un servicio mínimo del 50%, según el decreto de la Junta de Andalucía.

Las principales líneas, que son las que tienen mayor dotación de vehículos y mejores frecuencias, circularán en general con al menos el 50 % de los autobuses de una jornada normal. En cambio, otras que tienen habitualmente una menor dotación funcionarán al 100%. Se trata de las líneas: 27 (Avda. Manuel Agustín Heredia-Santa Bárbara-polígono Guadalhorce); 28 (Santa Águeda-Campanillas-Los Núñez); 29 (Jarazmín-El Palo-Jarazmín); 30 (Alameda Principal-Mangas Verdes); 35 (Avda. Andalucía-Gibralfaro); 36 (Avda. Andalucía-Conde Ureña); 40 (paseo de la Farola-Sacaba Beach); C3 (Circular Parque Clavero); C6 (Circular La Milagrosa); C8 (Circular Churriana) y L (Campus de la UMA-Ampliación).

La EMT ha planificado una regulación que permita optimizar la circulación de vehículos a fin de ofrecer la mejor frecuencia. Los usuarios podrán consultar los tiempos de espera de las siguientes frecuencias tanto en los paneles con los que cuentan las paradas, como en la app y en la web de la EMT.

Desde el Consistorio recuerdan que esta es una huelga sectorial a escala nacional, en la que las centrales sindicales reivindican la reducción de la edad de jubilación de los conductores profesionales en todos los sectores del transporte de viajeros. Sin embargo, el personal de esta empresa ya cuenta con un plan de jubilación parcial a partir de los 62 años.

Las movilizaciones, tal y como han anunciado los sindicatos, serán intermitentes, y afectarán en primer lugar este lunes, día 28 de octubre, a partir de las 00.00 horas (la medianoche del domingo al lunes). A continuación, se han marcado en rojo los días 11 de noviembre; 28 y 29 de noviembre; 5 de diciembre; 9 de diciembre y, por último, a partir del 23 de diciembre, cuando se establece ya con una duración indefinida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La huelga de autobuses y la lluvia amenazan con un lunes caótico para el tráfico en Málaga